judicial

Querellan a más personas por intoxicación con medicamentos

Solo un neurocirujano ha sido imputado por la muerte de Franklin Jiménez por negligencia médica. Familiares acusaron a la doctora que lo atendió en urgencias.

Francisco Paz - Actualizado:

Franklin Rangel Ramírez, padre de Franklin Jiménez Rangel, quien falleció el 18 de septiembre de 2018. Foto: Víctor Arosemena

"Yo pido justicia por la muerte de Franklin. Dejó a tres niños, huérfanos de padre que están creciendo sin su figura paterna", fueron las palabras de María Victoria Espinosa, esposa de Franklin Jiménez Rangel, quien falleció el 18 de septiembre de 2018, a causa de un edema pulmonar por intoxicación de medicamentos como registra su certificado de defunción.

Versión impresa

Transcurridos 55 meses de ese hecho, en la actualidad la fiscalía a cargo de Genaro Leone Avilés, cuenta con solo cuatro meses para concluir una investigación catalogada como compleja, en la que solo ha imputado cargos al neurocirujano Fernando Oviedo Pittí, quien fue el último que atendió a Franklin, de 40 años de edad.

Por esta razón, el abogado de la familia, Héctor Bonilla solicitó ampliar la querella que interpusieron a inicios de 2019, para también acusar a la doctora Safir Terán Turcios, quien trató a Jiménez Rangel en la sala de urgencias, así como a la enfermera Anelys Arosemena y al propio hospital Punta Pacífica, donde ocurrió el hecho.

El motivo de los familiares es que la doctora Terán fue la primera en ver a Franklin, instruyendo a la enfermera para que le suministrase 12 medicamentos, de los cuales 10 fueron en un lapso de media hora.

Su padre, Franklin Rangel Ramírez, denunció que entre los medicamentos aplicados figura el Fentanyl, el cual requiere la monitorización del paciente, situación que, a su criterio, no se dio con su hijo.

El señor Rangel Ramírez, con una foto tomada por su persona, argumenta que el monitor cardíaco que se le colocó a su hijo estaba desconectado y solo medía el nivel de oxigenación, que era muy bajo.

Por otra parte, un informe de medicatura forense indica que los procedimientos dispensados al paciente durante su hospitalización consignados en el expediente clínico no se ajustaron a la Lex Artis Ad Hoc, que quiere decir el conjunto de prácticas médicas aceptadas como adecuadas para tratar al enfermo en el momento de que se trata.

La esposa narró que a las 5:00 a.m. vio a su esposo con la boca llena de espuma y procedió a pedir ayuda, que fue cuando el personal de turno activó el código azul para tratar de salvarle la vida.

"Fuimos a buscar salud en el lugar donde se brinda salud y fue donde nos mataron a Franklin", dijo con voz quebrantada, la viuda, que aseguró que su esposo mantenía buena salud hasta ese trágico momento.

Otros hechos fueron denunciados por los familiares, como el que las enfermeras que suministraron los medicamentos a Franklin no contaban con registro de idoneidad y de estas, Anelys Arosemena recibió condena de dos años de prisión por ejercicio ilegal de la profesión.

También cuestionaron el ocultamiento de información por parte del hospital, como el hecho de que cuando fueron a buscar información sobre ocho personas que laboraban en este centro médico cuando se dio el hecho, cinco no aparecían en la planilla.

Además, en la cuadrícula hospitalaria no aparece el registro de la hora en que el paciente presentó una alerta respiratoria por la baja saturación de oxígeno y la hora en que le dio el paro cardíaco.

También, el control de los medicamentos aplicados y la orden médica de la doctora Terán Turcios, tampoco aparece en el historial médico entregado por el hospital a los padres del abogado de profesión.

Terán Turcios acudió a la fiscalía el 15 de febrero de 2023 a rendir entrevista y, según el padre de Jiménez Rangel, no dio explicaciones de porque le suministró tantos medicamentos en esa noche.

En su declaración, la doctora dijo que se le practicó una resonancia, luego de la cual el paciente siguió presentando mucho dolor por lo que le aplicó un antinflamatorio y llamó al neurocirujano para informarle que el estudio estaba listo.

La galena asegura que indicó la monitorización cardiaca al paciente para vigilar sus signos vitales y se le administro Fentanyl. Luego Jiménez Rangel pasó a sala y ella terminó su turno, conociendo de su defunción al día siguiente.

"No se ha hecho justicia, porque se está protegiendo a una doctora que es hermana de una alta funcionaria del Órgano Judicial", dijo María Victoria Espinosa acerca de porque no se ha imputado a la urgencióloga.

Sobre este particular, Jiménez padre dijo que han intentado demostrar con evidencias, todos suplidos por el mismo hospital, para poder llegar a la verdad.

"Solicitamos a la fiscalía, justicia y celeridad", pidió el padre del infortunado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook