judicial

Querellantes inconformes con actuación de fiscalía en caso contra Ricardo Martinelli

La fiscalía indicó ayer que luego de hacer los análisis correspondientes decidió renunciar a un número plural de testigos invocados para el juicio.

Luis Ávila - Actualizado:

Querellantes inconformes con actuación de fiscalía en caso contra Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

La defensa de Ricardo Martinelli Berrocal considera la renuncia de 39 testigos de 78 que adujo la fiscalía presentaría en el juicio oral como un "no más" ante la vergüenza que están pasando en el proceso legal de las supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa

Ayer el Ministerio Público (MP), a través del fiscal Ricaurte González, manifestó que luego de hacer los análisis correspondientes había decidido renunciar a un número plural de testigos que habían sido invocados en el auto de apertura a juicio.

Entre los testigos a los que renunciaron está el expresidente de la República Juan Carlos Varela y un número prominente de figuras de su gobierno como son: Jorge Barakat, Raúl Sandoval, Milton Henríquez, Irving Santos, Luis Carlos Cleghorn, etc.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez denuncia ataques a su familia por reformas migratorias

Ante la renuncia de la fiscalía de algunos testigos, el abogado Alfredo Vallarino indicó que los fiscales no deben sentirse mal, "ya que un campeón como Roberto 'Mano de Piedra' Duran dijo no más y eso es lo que ha hecho el Ministerio Público en el día de hoy".

Vallarino indicó que se imagina que ya los fiscales han pasado suficiente vergüenza en el juicio, por lo que decidieron no presentar más testigos.

VEA TAMBIÉN Reformas constitucionales quedan en manos de los 71 diputados de la Asamblea

El jurista señaló que la fiscalía no pudo acreditar en nada su teoría del caso dentro del juicio y lo único que les faltó para ello fue decir la verdad, la cual es que Ricardo Martinelli nada tiene que ver con estos delitos que se le acusan.

"Usted no concluye una verdad trayendo personas a mentir a un juicio; usted no construye una prueba pericial construida por Rolando López, con sellos rotos y correos inventados", adujo el abogado defensor.

Durante el desahogo probatorio, los 40 testigos y peritos que la fiscalía presentó en el juicio ninguno pudo probar que Ricardo Martinelli haya ordenado los pinchazos, o que le dio orden a alguien para que lo realizara. Tampoco pudieron probar de que el exdiputado del Parlacen se haya llevado algún equipo del Consejo de Seguridad u ordenó a alguna persona que lo realizara.

Otra de las situaciones que el MP no pudo probar, son los delitos de peculado por los cuales acusan al exgobernante, ya que el informe de auditoría sustentado en juicio por los peritos de la Contraloría no menciona por ningún lado al exgobernante Martinelli.

Otra de las situaciones que llama la atención de este informe es que los peritos indicaron que la entrega del equipo se reportó en la Policía Nacional (PN) y que desconocían qué había pasado con el mismo después de esta entrega.

La fiscalía dentro de su teoría del caso ha indicado que ese equipo fue a parar al Consejo de Seguridad Nacional, sin embargo, cuando compareció Iris González, exjefa de informática de esta institución, señaló que dentro del inventario no hacía falta ningún componente tecnológico.

Disconformidad

Luego del anuncio hecho por la fiscalía, los querellantes solicitaron ayer la comparecencia de los testigos que el Ministerio Público (MP) desistió y señalaron que lo hacen para aclarar algunas dudas que les quedaron sobre la teoría del caso que presentó la fiscalía en este proceso.

Esto deja en evidencia que los querellantes no han quedado conformes con lo planteado por la fiscalía, la cual señaló que con las pruebas, peritos y testigos que han presentado en el juicio han podido demostrar su teoría del caso.

Cuando los querellantes se adhirieron a la acusación de la fiscalía actuaron conjuntamente y compartieron algunas decisiones que esta tomó, sobre todo cuando el proceso se encontraba en la Corte Suprema de Justicia.

Sumado a esto, durante la comparecencia de algunos de los testigos que la fiscalía presentó en el desarrollo del juicio, los querellantes manifestaron estar conformes con la actuación de los fiscales.

Ante el hecho de que los jueces hayan permitido a los querellantes presentar los testigos que el MP decidió no hacer comparecer, el abogado Sidney Sittón dijo que esto es un "absurdo ya que ellos no son querellantes autónomos, sino coadyuvantes".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook