judicial

Querellantes y fiscalía con débil argumento para revertir fallo de no culpabilidad de Ricardo Martinelli

El Ministerio Público (MP) y los querellantes en el caso denominado pinchazos, presentaron ayer por escrito un recurso de anulación con concurrencia de causales de casación.

Adiel Bonilla - Actualizado:
El fiscal Ricaurte González  firmó el argumento del Ministerio Público. Foto de Víctor Arosemena

El fiscal Ricaurte González firmó el argumento del Ministerio Público. Foto de Víctor Arosemena

El Ministerio Público (MP) y  los querellantes en el caso denominado pinchazos,  presentaron ayer por escrito un recurso de anulación con concurrencia de causales de casación, el cual sustentaron con dos argumentos básicos que, a juicio del abogado Alejandro Pérez, no tienen la suficiente fuerza para revertir el "contundente fallo" de la no culpabilidad del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

Pérez, parte del equipo legal de Martinelli, reconoció que la fiscalía y los querellantes están en su derecho de presentar sus recursos de apelación que consideren, pero vaticinó que después de la sentencia de más de 115 páginas del Tribunal de Juicio, "que fue contundente y con una clara valoración de las pruebas presentadas, el resultado se mantendrá igual".

Ayer, el fiscal Ricaurte González reveló que sus principales argumentos son la valoración que se le dio de "supuesta prueba trasladada" a los siete cuadernillos que formaron parte de lo que ellos llevaron al proceso.

VEA TAMBIÉN: Otro intento de aumentar a 210 los días de clases

Adicional, el Ministerio Público también se queja de que no se le dio una correcta valoración a las declaraciones del denominado "testigo protegido".

Pero, sobre estos dos puntos, el abogado Alejandro Pérez aclaró que en el juicio se explicó ampliamente que las "pruebas trasladadas son útiles y válidas solamente cuando la persona está en los dos procesos [el originario y el trasladado] y ese no es el caso de Martinelli".

Y sobre el testigo protegido, el jurista afirmó que fue un "mentiroso protegido", y recordó que se atrevió a decir "mentiras graves, incluso confesando haber incurrido en delitos".

VEA TAMBIÉN: Rolando Alexis Lee, alcalde de Colón, gana más que el presidente Laurentino Cortizo

También, recordó que su salario pasó de $750 mensuales a $8,400 "por prestarse para esta patraña".

El recurso sustentado por la fiscalía y los querellantes debe ser enviado al Tribunal Superior de Apelaciones, donde luego de las respectivas evaluaciones, deberá ser remitido a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, donde a su vez deben resolverse algunos impedimentos por conocimiento previo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Provincias Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Sociedad Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Variedades Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Variedades Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Economía Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook