Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Otro intento de aumentar a 210 los días de clases

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Educación / Estudiantes / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Otro intento de aumentar a 210 los días de clases

Actualizado 2019/09/10 06:14:15
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El proceso inicia el próximo año cuando se deberán dar 189 días. Para 2023 se debería llegar a la meta, de acuerdo a la ministra de Educación.

Las clases en 2020 darán inicio el lunes 2 de marzo y culminarán el 18 de diciembre. Foto de archivo

Las clases en 2020 darán inicio el lunes 2 de marzo y culminarán el 18 de diciembre. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Educación pública con solo 100 días de clases?

  • 2

    Calendario escolar 2007 se extenderá a 210 días de clases

  • 3

    Necesidad de un plan decenal en la educación panameña

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, anunció ayer ante el Consejo de Gabinete, la propuesta de aumentar gradualmente los días de clases a partir del 2020.

Actualmente, el calendario escolar cuenta con 189 días de clases, es decir desde el primer día de clases al último, pero con la propuesta de la ministra para 2023 se espera que haya aumentado a 210 días.

Este aumento progresivo de 21 días, corresponde prácticamente a un mes calendario.

VEA TAMBIÉN: Querellantes y fiscalía con débil argumento para revertir fallo 

El inicio de la propuesta de aumento de los días efectivos de clases a partir del próximo año lectivo, corresponde en virtud de lo consignado en el diálogo "Compromiso por la Educación".

Maruja Gorday de Villalobos explicó que en el eje de calidad, la política 13, establece que el sistema educativo y el Estado deben aumentar las oportunidades de educación.

No es la primera vez que un jefe de la cartera de Educación propone aumentar la cantidad de días del calendario escolar. Anteriormente, el exministro Pablo Thalassinos (q.e.p.d.) logró, durante la administración de Ernesto Pérez Balladares, aumentar los días efectivos de clases.'


Esta contempla el aumento progresivo de los días efectivos de clases.

Algunos gremios magisteriales califican como positiva la propuesta de la ministra, pero consideran que debe ir de la mano con otras medidas para mejorar la calidad de la educación.

Para el 2020 el periodo educativo comprenderá 189 días efectivos de clases.

VEA TAMBIÉN: Minsa dice que no es responsable de peligro en Rodman

No obstante, la exministra de Educación Lucy Molinar, durante su gestión (2009-2014) también hizo la misma propuesta.

Algunos gremios docentes califican como "positivo" extender el calendario académico.

El maestro Luis López, de la Unión Nacional de Profesores (Unep), dijo que la idea de la ministra no es "mala", pero que esta debe ir acompañada de otros elementos que permitan mejorar la calidad de la educación en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Presupuesto 2020 tuvo que ser adaptado a la realidad económica de Panamá

Dotar los centros educativos de equipos y material didáctico que necesitan los estudiantes para aprender, capacitar al personal administrativo y docente, el mantenimiento de los centros y fortalecer los comedores escolares, son algunas de las medidas que se deben implementar en conjunto, con el aumento de los días efectivos de clases.

El secretario general de la Asociación Nacional de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, explicó que aumentar los días de clases siempre ha sido una de las aspiraciones del Ministerio de Educación (Meduca).

Sin embargo, Ábrego señaló que el problema es que en Panamá no hay una planificación y una coherencia entre el currículo y la cantidad de asignaturas que se dan. En ese sentido, es importante que el Meduca sea vigilante de las actividades extracurriculares y de la cantidad de asignaciones que se van agregando a los planes de estudios, ya que cuando se hacen cuentas se refleja un recorte en la cantidad de horas impartidas en materias importantes como Matemáticas, Español y Ciencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".