Skip to main content
Trending
¿Madrugar hace a las personas más felices?Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananerosJunta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón ¿Madrugar hace a las personas más felices?Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananerosJunta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón
Trending
¿Madrugar hace a las personas más felices?Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananerosJunta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón ¿Madrugar hace a las personas más felices?Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananerosJunta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Otro intento de aumentar a 210 los días de clases

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Educación / Estudiantes / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Otro intento de aumentar a 210 los días de clases

Actualizado 2019/09/10 06:14:15
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El proceso inicia el próximo año cuando se deberán dar 189 días. Para 2023 se debería llegar a la meta, de acuerdo a la ministra de Educación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las clases en 2020 darán inicio el lunes 2 de marzo y culminarán el 18 de diciembre. Foto de archivo

Las clases en 2020 darán inicio el lunes 2 de marzo y culminarán el 18 de diciembre. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Educación pública con solo 100 días de clases?

  • 2

    Calendario escolar 2007 se extenderá a 210 días de clases

  • 3

    Necesidad de un plan decenal en la educación panameña

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, anunció ayer ante el Consejo de Gabinete, la propuesta de aumentar gradualmente los días de clases a partir del 2020.

Actualmente, el calendario escolar cuenta con 189 días de clases, es decir desde el primer día de clases al último, pero con la propuesta de la ministra para 2023 se espera que haya aumentado a 210 días.

Este aumento progresivo de 21 días, corresponde prácticamente a un mes calendario.

VEA TAMBIÉN: Querellantes y fiscalía con débil argumento para revertir fallo 

El inicio de la propuesta de aumento de los días efectivos de clases a partir del próximo año lectivo, corresponde en virtud de lo consignado en el diálogo "Compromiso por la Educación".

Maruja Gorday de Villalobos explicó que en el eje de calidad, la política 13, establece que el sistema educativo y el Estado deben aumentar las oportunidades de educación.

No es la primera vez que un jefe de la cartera de Educación propone aumentar la cantidad de días del calendario escolar. Anteriormente, el exministro Pablo Thalassinos (q.e.p.d.) logró, durante la administración de Ernesto Pérez Balladares, aumentar los días efectivos de clases.'


Esta contempla el aumento progresivo de los días efectivos de clases.

Algunos gremios magisteriales califican como positiva la propuesta de la ministra, pero consideran que debe ir de la mano con otras medidas para mejorar la calidad de la educación.

Para el 2020 el periodo educativo comprenderá 189 días efectivos de clases.

VEA TAMBIÉN: Minsa dice que no es responsable de peligro en Rodman

No obstante, la exministra de Educación Lucy Molinar, durante su gestión (2009-2014) también hizo la misma propuesta.

Algunos gremios docentes califican como "positivo" extender el calendario académico.

El maestro Luis López, de la Unión Nacional de Profesores (Unep), dijo que la idea de la ministra no es "mala", pero que esta debe ir acompañada de otros elementos que permitan mejorar la calidad de la educación en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Presupuesto 2020 tuvo que ser adaptado a la realidad económica de Panamá

Dotar los centros educativos de equipos y material didáctico que necesitan los estudiantes para aprender, capacitar al personal administrativo y docente, el mantenimiento de los centros y fortalecer los comedores escolares, son algunas de las medidas que se deben implementar en conjunto, con el aumento de los días efectivos de clases.

El secretario general de la Asociación Nacional de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, explicó que aumentar los días de clases siempre ha sido una de las aspiraciones del Ministerio de Educación (Meduca).

Sin embargo, Ábrego señaló que el problema es que en Panamá no hay una planificación y una coherencia entre el currículo y la cantidad de asignaturas que se dan. En ese sentido, es importante que el Meduca sea vigilante de las actividades extracurriculares y de la cantidad de asignaciones que se van agregando a los planes de estudios, ya que cuando se hacen cuentas se refleja un recorte en la cantidad de horas impartidas en materias importantes como Matemáticas, Español y Ciencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El verano destaca como la estación con mejor salud mental. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Madrugar hace a las personas más felices?

Óscar Mario Brown, dijo que los estudiantes merecen una respuesta que debe estar sostenida en comunicación. Foto. Melquíades Vásquez

Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

La ministra forma parte de una comisión de alto nivel que ha negociado con las partes en conflicto. Foto: Cortesía Mitradel

Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

El viceministro conversa con miembros de la comunidad indígena. Foto: Cortesía

Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala inició una investigación para determinar la procedencia del contenedor y su destino final. Foto. PGN

Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".