Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal deja en evidencia mal manejo de la fiscalía

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Juicio Ricardo Martinelli / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Tribunal deja en evidencia mal manejo de la fiscalía

Publicado 2019/08/11 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Tribunal de Juicio Oral fue claro en indicar cómo la fiscalía cometió varias irregularidades para armar este proceso en contra de Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli fue ovacionado por miles de personas en Los Andes Mall y Albrook Mall, luego de su absolución unánime la noche del viernes.

Ricardo Martinelli fue ovacionado por miles de personas en Los Andes Mall y Albrook Mall, luego de su absolución unánime la noche del viernes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli realiza recorrido, luego de obtener su libertad

  • 2

    Ricardo Martinelli presentará acción legal contra el Tribunal Electoral

  • 3

    Veredicto a favor de Ricardo Martinelli genera reacciones en las redes sociales

El Ministerio Público (MP) que debe ser el garante del debido proceso y el cumplimiento de la ley, cayó en una serie de irregularidades procesales que fueron duramente cuestionadas por el Tribunal de Juicio Oral en su veredicto que declaró no culpable a Ricardo Martinelli.

Los jueces Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara, de forma unánime, echaron por tierra la teoría de la fiscalía con la cual buscaba que el exdiputado del Parlacen fuese declarado culpable por los delitos de peculado, interceptación telefónica y seguimiento y vigilancia sin autorización judicial.

El tribunal cuestionó fuertemente la forma en que Ismael Pittí, cabo primero de la Policía Nacional (PN), se convirtió en testigo protegido, luego de ser interrogado por el presidente Juan Carlos Varela, el comisionado Jacinto Gómez y Rolando López, exsecretario del Consejo de Seguridad Nacional (CSN). A tal punto que lo consideraron como un testigo "sospechoso".

VEA TAMBIÉN Dietilenglicol, el veneno que les arrebata la vida

Se entiende como testigo sospechoso, a quien en concepto del tribunal se encuentre en circunstancias que afecten su credibilidad o imparcialidad, en razón de parentesco, dependencia, sentimientos o interés en relación a las partes o sus apoderados, antecedentes personales, etc.

El tribunal resaltó que no entendía cómo Ismael Pittí, Rony Rodríguez y Willian Pittí habían cometido los supuestos delitos que en este caso se investigaban, pero nunca fueron procesados por el MP.

También resaltaron las contradicciones entre los testimonios de Pittí y López sobre la creación del CD que fue entregado como prueba y con el cual se inició el proceso a Martinelli.

Sumado a esto, el tribunal cuestionó fuertemente cómo se recopiló y manejó la evidencia en este caso, a tal punto que hizo énfasis en aspectos como la no experticia en los equipos tecnológicos de las supuestas víctimas y querellantes, puntos que hicieron que el tribunal no valorara las mismas.

Derecho al contradictorio

Otro de los puntos en los cuales los jueces hicieron mucho énfasis en su fallo fue en las situaciones que se dieron en la fase intermedia, en la cual no se le permitió a la defensa tener acceso a gran parte de la evidencia de este caso. Algo que a criterio del tribunal vulneró el derecho a la defensa y no permitió que se diera el contradictorio.

Raúl Vergara, juez encargado de leer el veredicto del tribunal, fue claro en indicar cómo a la defensa del exgobernante no se le permitió tener acceso a las pruebas y tampoco participaron en una serie de diligencias que se hicieron por este caso, algo que es fundamental para no vulnerar el derecho de la defensa en un proceso legal.

VEA TAMBIÉN Sujetos peligrosos vienen infiltrados entre migrantes a través de la frontera

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el analista Julio Bermúdez Valdés, tan deficiente ha sido el papel del Ministerio Público en este caso, que pocos meses después de iniciado el proceso, el tema no era la inocencia o culpabilidad de Martinelli respecto a las imputaciones iniciales, sino, hasta dónde la propia fiscalía lo había convertido en una víctima.

Bermúdez, a través de un escrito, fue claro en señalar que el juicio a Martinelli se llevó en dos escenarios; uno, el de los medios de comunicación que juzgaban y condenaban al hasta ayer acusado, y el otro, el del tema legal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".