Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / ¿Quién debe dirigir la Policía Nacional, un civil o un uniformado?

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Quién debe dirigir la Policía Nacional, un civil o un uniformado?

Abogados consultados por este medio coincidieron en que los resultados de la Policía dirigida por uniformados no han sido los mejores.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/10/2022 - 06:17 am
Al menos cinco uniformados han estado al frente de la Policía Nacional en los últimos dos gobiernos.

Al menos cinco uniformados han estado al frente de la Policía Nacional en los últimos dos gobiernos.

Fuerza Pública / Inseguridad / Miguel Antonio Bernal / Panamá / Policía Nacional

El aumento en la delincuencia vuelve a traer al debate el tema sobre si un uniformado o un civil debe dirigir las riendas de la Policía Nacional, esto ante el fracaso notable de las diferentes estrategias contra el crimen.

En los últimos dos meses, Panamá ha sido escenario de un número plural de robos y hurtos en entidades bancarias y joyerías, dejando en evidencias las debilidades de  los uniformados de reaccionar ante estos hechos delictivos.

En cuatro robos a bancos y dos joyerías, los amigos de lo ajeno han logrado burlar tanto a la propia seguridad de los establecimientos, así como a los uniformados encargados de conservar el orden en el país.

Ante esto, surge la interrogante sobre si ha resultado la estrategia de los dos últimos gobiernos de poner al frente de esta institución a uniformados.

En los últimos dos gobiernos,  han dirigido las riendas de la Policía Nacional,  al menos, cinco uniformados, entre ellos: Omar Pinzón, Alonso Vega Pino, Jorge Miranda, Gabriel Medina y John Dornheim.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de  perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

El abogado y catedrático, Miguel Antonio Bernal, asegura que en Panamá se ha cometido el “grave e imperdonable” error de  poner los asuntos  de la Fuerza Pública en manos de exmilitares o militares activos.

“El que estudia este tipo de carrera  militar no es policía, porque la policía tiene un concepto y una mentalidad completamente  distinta. En Panamá existen muy buenos profesionales que han estudiado las carreras  correspondientes de la policía”, aseveró.'

6


robos y hurtos se han registrado en la ciudad capital a bancos y joyerías en los últimos dos meses, algo que preocupa ala ciudadanía panameña.

   Bernal enfatizó que igualmente está pasando con el Sistema penitenciario, el cual también está en manos de uniformados, dando como consecuencia que la Policía Nacional sea la que cuide las cárceles, “algo que está considerado como un grave error por las experiencias que se han tenido en Panamá y lo que sucede en otros países”.

Explicó que este aumento en la criminalidad, el cual tiene sus raíces en la desigualdad social existente, pero que la proliferación de bandas, “se debe a la ineptitud, incapacidad de los señores que están al frente  de los diversos estamentos de seguridad”.

Otro punto importante que el abogado abordó es el  hecho de que en Panamá no existe una política pública en materia de seguridad ciudadana, la cual esté acorde con los progresos alcanzados gracias al Sistema Interamericano de  Derechos Humanos.

Por si no lo viste
Texto se ve borroso o la palabra “PANAMÁ” está mal escrita. Foto: Cortesía

Economía

¿Qué debe saber ante la circulación de monedas de B/.1.00 falsas?

16/10/2022 - 01:50 pm

Unidades han denunciado falta de equipos de protección para hacer sus labores diarias. Archivo.

Judicial

'Hampa' gana batalla a una policía desmotivada

17/10/2022 - 12:00 am

Al corte de este lunes, Zulay Rodríguez tiene 39,712 firmas. Foto: Asamblea Nacional

Política

Zulay Rodríguez, con el porcentaje mínimo ya superado, se aleja en la recolección de firmas

17/10/2022 - 09:20 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Evaluar la situación
Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), señaló que la actuación que ha tenido la Policía Nacional,  bajo la dirección de un miembro de la sociedad civil, ha sido mucho más notoria y positiva que la realizada por representantes de la misma institución.

  “Creo que el Ejecutivo debe evaluar esta situación, no sé si de pronto lo vaya a hacer o si quizás sea una  decisión que tome el próximo Gobierno. Los resultados que ha demostrado  la Policía Nacional, en estos momentos, han sido muy escasos, no los mejores, pese a que hay que reconocer  la labor que realizan, pero siento que les falta mayor  fuerza, mayor  capacidad de reacción y lamentablemente la sociedad lo percibe de esta  manera”, comentó.

De forma puntual, el letrado puntualizó que los últimos resultados que  se han detectado y se han hecho público, a través de los medios en materia de seguridad y de criminalidad, “reflejan prácticamente que la Policía Nacional está teniendo problemas en accionar y obtener resultados, que es reprimir el crimen de alguna manera”.

Explicó que si la institución no está dando los resultados, el Gobierno debe recomponerla de cara a  brindar la seguridad que esperan todos los ciudadanos panameños y extranjeros que viven en el país.

  “No hacerlo, es mantener en una actuación  recurrente los hechos de crimen que se han reportado en los últimos días, donde el tema de la inseguridad es algo notorio y donde cada vez pareciera que la policía estuviera ausente a este tema”,  enfatizó.

Retoman entrenamientos
  John Dornheim, director de la Policía Nacional,  indicó que a partir de mañana se retomarán de manera continua las capacitaciones de reentrenamiento sobre  aspectos fundamentales en los procedimientos policiales como  las prácticas de tiro, defensa personal, etc.

Esto, con el objetivo de  fortalecer y actualizar a las unidades sobre los conocimientos que contribuyen al buen desempeño de sus funciones, aseveró.

Asimismo, Dornheim explicó que aunque no se dejaron de hacer, estos entrenamientos se vieron afectados durante la pandemia, siendo menos frecuentes, por lo que sé ahora serán programados de manera permanente.

“Estas capacitaciones prácticas,  son parte esencial de la formación policial destinada a ofrecer un servicio adecuado a la comunidad, como parte de las acciones operativas y preventivas que realiza la policía  a nivel nacional”, informó la entidad a través de un comunicado.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".