Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ratificación de Ana Matilde Gómez para el cargo de jueza en la Corte Interamericana de Derechos Humanos sería una prueba de fuego para la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ana Matilde Gómez / Gobierno / Laurentino Cortizo / OEA / Panamá

Panamá

Ratificación de Ana Matilde Gómez para el cargo de jueza en la Corte Interamericana de Derechos Humanos sería una prueba de fuego para la Asamblea

Actualizado 2021/01/31 07:49:49
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Recientemente, dos abogados panameños expusieron formalmente ante la CorteIDH objeciones legales sobre la postulación de Gómez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ana Matilde Gómez, exprocuradora general de la Nación.

Ana Matilde Gómez, exprocuradora general de la Nación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden a la CorteIDH rechazar la postulación de Ana Matilde Gómez

  • 2

    Julio Berríos: Panamá se equivocó al designar a Ana Matilde Gómez a la OEA, debieron postular a alguien con trayectoria 'intachable'

  • 3

    Mayín Correa: Es un exabrupto la designación Ana Matilde Gómez a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La postulación de Ana Matilde Gómez para el cargo de jueza en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), tendría que ser ratificada por el Pleno de la Asamblea Nacional (AN).

Esto representaría un reto para los diputados, quienes tendrían que decidir si avalan o no la cuestionada figura de Gómez para este importante cargo.

Desde que se conoció la postulación de la exprocuradora para este cargo internacional, las críticas de quienes objetan dicha designación no se han hecho esperar.

Las objeciones a esta postulación giran en torno a que Ana Matilde Gómez fue condenada por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en agosto del año 2010, por abusar de su autoridad, y por lo cual se le impuso una pena de seis meses de prisión,  que fue conmutada por 40 días de multa, o $4 mil pagados al Tesoro Nacional.

Además, también fue condenada a 4 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas como pena accesoria.

Otra de las causales de impedimento a este nombramiento, está consagrado en el artículo 205 de la Constitución Nacional que dice: "La persona que haya sido condenada por delito doloso, mediante sentencia ejecutoriada proferida por un tribunal de justicia, no podrá desempeñar cargo alguno en el Órgano Judicial".

De acuerdo con el abogado Hernán Bonilla, para que un panameño acceda como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es indispensable que antes haya cumplido con una serie de requisitos nacionales.'

2


jueces de una misma nacionalidad no pueden haber en la CorteIDH.

4


años de inhabilitación para ejercer funciones publicas se le aplicó a Gómez en su momento.

El jurista indicó que entre ellos, que el Consejo de Gabinete la haya nombrado como jueza a ser postulada ante la CorteIDH y que tal nombramiento reciba la aprobación de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Declaran culpable a un ciudadano por el delito de violación en perjuicio de una menor de edad en Chiriquí

Bonilla agregó que otro de los requisitos, es que el nombrado sea un jurista de la más alta autoridad moral y de reconocida competencia en materia de Derechos Humanos, quien será elegido en votación secreta y por mayoría absoluta de votos de los Estados partes, en la Convención y en la Asamblea General de la Organización, de una lista de candidatos propuestos por esos mismos países.

Enfatizó que el fundamento jurídico para esto se encuentra en el artículo 52, siguientes y concordantes, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos de aplicación preferente al Derecho Interno, en virtud de que el artículo 40 de la Constitución vigente establece que "la República de Panamá acata las normas del Derecho Internacional".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cabe indicar que el artículo 52 de dicha convención establece: La Corte se compondrá de siete jueces, nacionales de los Estados miembros de la Organización, elegidos a título personal entre juristas de la más alta autoridad moral, de reconocida competencia en materia de derechos humanos, que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales conforme a la Ley del país del cual sean nacionales o del Estado que los proponga como candidatos.

Agrega que no debe haber dos jueces de la misma nacionalidad.

VEA TAMBIÉN: Redes sociales en América Latina son escenario de radicalización política

"En ese artículo 52 es consultable que el jurista a postularse como candidato a juez, debe reunir las condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales", explicó el abogado.

Añadió que es conocido que en Panamá esa elevada función judicial la ejercen los magistrados de la Corte Suprema de Justicia nombrados por el Consejo de Gabinete, por un tema de legalidad con sujeción a la aprobación de la Asamblea Nacional, esto como un requisito de eficacia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".