judicial

Reformas al Código Civil buscan establecer un tope procesal en los casos atendidos en está jurisdiccción

Lo que se busca es que haya una “justicia en tiempo razonable”. Concretiza que este es uno de los componentes del debido proceso, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su artículo 8.

Luis Ávila - Actualizado:

Magistrado Olmedo Arrocha, presidente de la Sala Civil de la Corte Suprma de Justicia. Archivo.

El primer vicepresidente y presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el magistrado Olmedo Arrocha, manifestó que dentro de las reformas que se buscan realizarle al Código Civil de Panamá,  está el establecer un tope en las etapas procesales en los casos que son atendidos en está jurisdicción.

Versión impresa

Agregó que lo que se busca es que haya una “justicia en tiempo razonable”. Concretiza que este es uno de los componentes del debido proceso, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su artículo 8.

Añadió que se trata de un tema de “competitividad y capacidad de respuesta” en un servicio público, que es la administración de justicia.

Arrocha indicó que la línea base de la capacidad de respuesta en la jurisdicción civil, es de siete a ocho años.

“Es decir desde que se inicia hasta que se termina en los tribunales de cierre, es decir la sala a la que yo pertenezco, el promedio es de siete u ocho años, yo no recuerdo lo que estaba haciendo hace siete u ocho años”, explicó.

Enfatizó que se trata de un periodo muy largo y por ende nadie quiere enfrentar un proceso de este tipo, “es traumático”.

Explicó que la primera instancia demora cómo dos años, la segunda instancia que es la apelación, demora el doble y la casación si se admite puede demorar uno o dos años.

El magistrado indicó que lo que están haciendo con estas reformas, de manera atrevida y copiando a Colombia es introducir una norma que establece un tope para las etapas procesales.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia declara vacantes cargos de la Carrera Administrativa a nivel nacional

“Es decir la primera instancia no puede demorar más de un año, so pena de sanción para el juez que no pueda justificar esa demora y la apelación de seis meses, algo que ya fue implementado por la Corte colombiana y ellos dijeron eso es debido proceso, eso es tutela judicial efectiva”, expresó.

Esto será implementado en la jurisdicción civil, que es aproximadamente el 35% de toda la demanda del servicio de justicia.

“En Sala Civil vemos todos los temas de Derecho Privado, vemos Derecho Civil, Mercantil, Familia, Agrario, Libre Competencia y Marítimo, es decir la Sala Civil es la que regenta casi todo el 70% de la demanda del servicio”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook