judicial

Reformas al Código Civil buscan establecer un tope procesal en los casos atendidos en está jurisdiccción

Lo que se busca es que haya una “justicia en tiempo razonable”. Concretiza que este es uno de los componentes del debido proceso, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su artículo 8.

Luis Ávila - Actualizado:

Magistrado Olmedo Arrocha, presidente de la Sala Civil de la Corte Suprma de Justicia. Archivo.

El primer vicepresidente y presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el magistrado Olmedo Arrocha, manifestó que dentro de las reformas que se buscan realizarle al Código Civil de Panamá,  está el establecer un tope en las etapas procesales en los casos que son atendidos en está jurisdicción.

Versión impresa

Agregó que lo que se busca es que haya una “justicia en tiempo razonable”. Concretiza que este es uno de los componentes del debido proceso, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su artículo 8.

Añadió que se trata de un tema de “competitividad y capacidad de respuesta” en un servicio público, que es la administración de justicia.

Arrocha indicó que la línea base de la capacidad de respuesta en la jurisdicción civil, es de siete a ocho años.

“Es decir desde que se inicia hasta que se termina en los tribunales de cierre, es decir la sala a la que yo pertenezco, el promedio es de siete u ocho años, yo no recuerdo lo que estaba haciendo hace siete u ocho años”, explicó.

Enfatizó que se trata de un periodo muy largo y por ende nadie quiere enfrentar un proceso de este tipo, “es traumático”.

Explicó que la primera instancia demora cómo dos años, la segunda instancia que es la apelación, demora el doble y la casación si se admite puede demorar uno o dos años.

El magistrado indicó que lo que están haciendo con estas reformas, de manera atrevida y copiando a Colombia es introducir una norma que establece un tope para las etapas procesales.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia declara vacantes cargos de la Carrera Administrativa a nivel nacional

“Es decir la primera instancia no puede demorar más de un año, so pena de sanción para el juez que no pueda justificar esa demora y la apelación de seis meses, algo que ya fue implementado por la Corte colombiana y ellos dijeron eso es debido proceso, eso es tutela judicial efectiva”, expresó.

Esto será implementado en la jurisdicción civil, que es aproximadamente el 35% de toda la demanda del servicio de justicia.

“En Sala Civil vemos todos los temas de Derecho Privado, vemos Derecho Civil, Mercantil, Familia, Agrario, Libre Competencia y Marítimo, es decir la Sala Civil es la que regenta casi todo el 70% de la demanda del servicio”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook