judicial

Reformas al Código Civil buscan establecer un tope procesal en los casos atendidos en está jurisdiccción

Lo que se busca es que haya una “justicia en tiempo razonable”. Concretiza que este es uno de los componentes del debido proceso, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su artículo 8.

Luis Ávila - Actualizado:

Magistrado Olmedo Arrocha, presidente de la Sala Civil de la Corte Suprma de Justicia. Archivo.

El primer vicepresidente y presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el magistrado Olmedo Arrocha, manifestó que dentro de las reformas que se buscan realizarle al Código Civil de Panamá,  está el establecer un tope en las etapas procesales en los casos que son atendidos en está jurisdicción.

Versión impresa

Agregó que lo que se busca es que haya una “justicia en tiempo razonable”. Concretiza que este es uno de los componentes del debido proceso, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su artículo 8.

Añadió que se trata de un tema de “competitividad y capacidad de respuesta” en un servicio público, que es la administración de justicia.

Arrocha indicó que la línea base de la capacidad de respuesta en la jurisdicción civil, es de siete a ocho años.

“Es decir desde que se inicia hasta que se termina en los tribunales de cierre, es decir la sala a la que yo pertenezco, el promedio es de siete u ocho años, yo no recuerdo lo que estaba haciendo hace siete u ocho años”, explicó.

Enfatizó que se trata de un periodo muy largo y por ende nadie quiere enfrentar un proceso de este tipo, “es traumático”.

Explicó que la primera instancia demora cómo dos años, la segunda instancia que es la apelación, demora el doble y la casación si se admite puede demorar uno o dos años.

El magistrado indicó que lo que están haciendo con estas reformas, de manera atrevida y copiando a Colombia es introducir una norma que establece un tope para las etapas procesales.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia declara vacantes cargos de la Carrera Administrativa a nivel nacional

“Es decir la primera instancia no puede demorar más de un año, so pena de sanción para el juez que no pueda justificar esa demora y la apelación de seis meses, algo que ya fue implementado por la Corte colombiana y ellos dijeron eso es debido proceso, eso es tutela judicial efectiva”, expresó.

Esto será implementado en la jurisdicción civil, que es aproximadamente el 35% de toda la demanda del servicio de justicia.

“En Sala Civil vemos todos los temas de Derecho Privado, vemos Derecho Civil, Mercantil, Familia, Agrario, Libre Competencia y Marítimo, es decir la Sala Civil es la que regenta casi todo el 70% de la demanda del servicio”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook