judicial

Reputación de bancos en entredicho por caso New Business

Fiscal afirma que hubo transferencias sospechosas para la compra de Grupo Epasa, sin embargo, no llamó a declarar a algún gerente de los bancos mencionados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Baloisa Marquínez, tiene la oportunidad de declarar la nulidad del proceso por la falta de pruebas. Foto: Archivo

El señalamiento hacia renombrados bancos de la localidad fue común durante y después de efectuado el juicio del caso New Business, hace dos semanas.

Versión impresa

La fiscalía exteriorizó un esquema en su intervención en el que se menciona a varias instituciones bancarias, incluyendo una estatal, sin embargo, ni un solo gerente de estos intermediarios financieros fue llamado a declarar o testificar.

Por su parte, abogados de la defensa expusieron la legalidad con la que se realizaron las transacciones financieras para la compra de Grupo Epasa, sin embargo, luego que la fiscalía sustentara su supuesta 'ilegalidad', se está poniendo en juego la reputación del centro bancario, porque se estaría asumiendo que se prestaron para blanqueo de capitales.

Abril Arosemena, abogada de Iván Clare, quien fuera gerente de Financial Pacific (FP), durante su intervención mencionó una lista de 14 bancos que recibieron, transfirieron y retuvieron fondos de la famosa 'canasta' utilizada para la compra del grupo de medios de comunicación, sin embargo, la fiscalía no ordenó la citación de ninguno de sus directivos.

Los bancos mencionados por la letrada fueron Factor Global Inc., Capital Bank, Banesco, Global Bank, Bicsa, Credicorp, Banco Universal, Multibank, HSBC, BSI, Metrobank, Shenzhen Development Bank, Caja de Ahorros y Banco General.

"Todos estos bancos realizaron transferencias consideradas como sospechosas por la fiscalía y ninguno está aquí", cuestionó.

Por ejemplo, Arosemena explicó que Multibank conocía que la cuenta de FP, desde la que se hicieron las transferencias, estaba capacitada, desde un inicio, para recibir y enviar fondos al exterior.

"Esa cuenta la manejaba, a través de un conglomerado corporativo que requería alianzas con bancos del exterior, corresponsales reconocidos por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)", dijo la abogada.

Agregó que, por mandato de ley, quien tenía que parar esa transferencia no era Clare, sino su oficial de cumplimiento, quien debe velar que se cumpla la norma del mercado de valores con el objeto de prevenir el blanqueo de capitales.

De acuerdo con la abogada Arosemena, esta persona de nombre Mariel Rodríguez fue sobreseída a petición de la fiscalía, acción que daría a entender lo lícito de la transferencia financiera realizada en este caso.

"La transacción podría no ser usual, pero era permitida… Se conocía al cliente, la cuenta se manejó de debida forma y nunca fue reputada de ilegal", dijo Arosemena, quien resaltó que Maruquel Murgas, de la SMV, aprobó transacciones similares a las procesadas.

El abogado Sidney Sittón, en declaración anterior brindada a este medio, reaccionó frente a este tema y se preguntó cómo si la operación fue irregular, ningún banco alertó sobre la situación.

"La primera pregunta que surge dentro de un sentido lógico, es cómo se realiza la compra de un medio de comunicación y ese dinero es depositado en un banco de la localidad, donde hay oficiales de cumplimiento que por ley tienen que hacer debidas diligencias y resulta que ese banco nunca reportó ningún tipo de situación anómala o irregular", planteó el abogado.

Sittón advierte que si la fiscalía sostiene lo contrario, se tendría que haber procesado a los oficiales de cumplimiento y del banco que manejaron esas cuentas.

"Ni los banqueros ni los oficiales del banco ni los que manejaron las cuentas ni la familia que vendió el bien, han sido llamados a responder, por tanto, no tiene asidero jurídico la hipótesis de la fiscalía", opinó el abogado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook