judicial

Ricardo Martinelli 'es víctima de un sistema degenerado'

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli no teme ir a un nuevo juicio, y aseguran que las pruebas utilizadas siguen contaminadas.

Luis Ávila - Actualizado:

El equipo de abogados del expresidente Martinelli asegura que está listo para desmontar un nuevo juicio basado en pruebas contaminadas. Víctor Arosemena

Versión impresa

Luego de deplorar la decisión del Tribunal de Apelaciones de anular el veredicto de no cupabilidad en dos de los cuatro delitos que se atribuían, la defensa de aseguró que no tiene "ningún temor" de ir a un nuevo juicio, porque las pruebas usadas siguen estando "contaminadas".

El abogado Sidney Sittón, vocero del equipo legal de denunció que el Tribunal de Apelaciones desconoció la jurisprudencia nacional e internacional, que obliga al recurrente en apelación a explicar por qué aduce que se vulneró la sana crítica en el veredicto objetado.

"Las pruebas están contaminadas, no tenemos ningún temor de ir a un nuevo juicio, porque las pruebas que fueron contaminadas, siguen contaminadas", enfatizó Sittón.

No obstante, destacó que el Tribunal decidió desechar dos de los cuatro cargos (peculado y malversación) y solo ordenó repetir el juicio por los presuntos delitos de interceptación ilegal de comunicaciones y seguimiento.

Sittón resaltó que la decisión del Tribunal no fue unánime y que su presidente, Diego Fernández, advirtió que el recurso de anulación presentado por los querellantes ni siquiera debió ser admitido, porque carece de elementos básicos para su admisión.

Además, el jurista recordó que Martinelli tiene a su favor un fallo de la Comisión de Detención Arbitraria de las Naciones Unidas, que advirtió que al exmandatario se le violentaron todos sus derechos fundamentales.

"El nuevo juicio no va a cambiar la decisión inicial, por las pruebas contaminadas", reiteró.

"Sistema degenerado"

Las reacciones no se hicieron esperar, el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, afirmó que esta decisión convierte a Martinelli "en víctima de un sistema de justicia degenerado".

VEA TAMBIÉN: Anulan 'no culpabilidad' de Ricardo Martinelli un día después de que oficializan el partido Realizando Metas

"El fallo del caso Pinchazos simboliza la pelota que impacta la vidriera de la objetividad e imparcialidad del Órgano Judicial en el caso @martinelli por el tiempo en que se emite. Esta situación lo convierte en víctima de un sistema de justicia degenerado", precisó.

Fraguela cuestionó el hecho de que el fallo se hubiera dado a pocas horas de que el expresidente Martinelli inscribiera su partido. "Queda en el ambiente, si es algo legal o político el tema", enfatizó.

Fraude contra Martinelli

El también abogado de Martinelli, Alfredo Vallarino, advirtió que este fallo lo que busca es inhabilitar al expresidente en su nueva carrera presidencial.

"Rélax y tranquilos. En un fallo al que se opuso hasta EL PRESIDENTE del Tribunal, ordenan repetir el juicio por Pinchazos y sacan ambos peculados. Fraude para inhabilitar a RM, no lo van a lograr JAMÁS. Ya les ganamos 1 vez, lo haremos 20 VECES", tuiteó el también presidente de la Asociación de Abogados Penalistas.

Momentos antes, Vallarino recordó que el presidente del Tribunal indicó que existen "claros elementos que marcaban sospecha en el testimonio de Ismael Pittí, tal como lo señaló el Tribunal de Juicio por unanimidad".

VEA TAMBIÉN: Exigen Internet gratis para estudiantes en Panamá: Dirigentes no ven con buenas luces el 2021

La decisión del Tribunal no parece casual, se da un día después de que el Tribunal Electoral certificó que Martinelli logró, en un tiempo récord, inscribir a más de 44 mil adherentes en el partido en formación Realizando Metas (RM).

Esto convierte a Martinelli en una figura política importante que podría disputarle la Presidencia en el 2024 al oficialista PRD, que tiene un proyecto político para tratar de mantenerse en el poder por varios años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook