Ricardo Martinelli pide que atiendan situación de salud de West Valdés
Familiares de West Valdés denunciaron que ayer la Policía Nacional impidió al empresario West Valdés recibir atención médica y hacerse exámenes de urología, ya que el mismo está orinando sangre.
West Valdés se encuentran en detención preventiva desde hace más de cinco años en El Renacer. Archivo.
El expresidente de la República Ricardo Martinelli, responsabilizó a las autoridades panameñas por no querer brindarle atención médica a West Valdés, el cual se encuentra sufriendo afectaciones en los riñones.
De forma clara, el exmandatario indicó que responsabiliza por la situación de Valdés al director de la cárcel El Renacer, el comisionado José Melamed, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y al sistema judicial por mantenerlo por cinco años bajo detención preventiva.
"Quiero hacer una denuncia pública, al señor West Valdés hoy (ayer) no lo fueron a buscar al Renacer, tiene serios problemas en la prostota, esta orinando sangre", señaló.
Martinelli indicó que por razones como estas los inversionistas no viene al país, porque aquí no hay ley, ni debido proceso.
"Aquí no se respeta la justicia, aquí no les importa nada con los derechos de los ciudadanos, únicamente perseguir", dijo.
El exmandatario le hizo un llamado al presidente Laurentino Cortizo para que atienda la situación que está enfrentando el empresario West Valdés.
"Señor presidente Cortizo, a usted lo van a juzgar por las omisiones y actos que hizo. Yo le pido de manera sincera que vayan donde el señor West Valdés y lo lleven al hospital, es inaudito lo que están haciendo con él y lo van a matar de esa manera", enfatizó el exgobernante.
Se denunció que ayer la Policía Nacional impidió a West Valdés recibir atención médica y hacerse exámenes de urología que tenía programados desde hace dos semanas en el Hospital Punta Pacífica.
VEA TAMBIÉN: Oferta de aumento salarial de $0.07, la manzana de la discordia entre Suntracs y Capac
Se conoció que las unidades policiales no estaban preparadas, a pesar de que la instrucción fue dada con semanas de antelación y contaba con todos los permisos requeridos.
Valdés está detenido de manera preventiva desde hace más de cinco años.
En reiteradas ocasiones, Gilberto Cruz, abogado defensor de Váldes ha denunciado que su defendido se ha convertido en un rehén del sistema de justicia panameño.
El empresario se encuentra bajo una "detención preventiva prolongada, excesiva y arbitraria", porque se produjo bajo un efecto de ilegalidad que fue pronunciado por una alta corporación de justicia de República Dominicana.
El mismo es parte de un proceso bastante conocido como lo fue el caso de la Caja de Ahorros, en el cual la fiscalía recibió un "contundente nocaut", toda vez que el Tribunal Superior confirmó la inexistencia de un delito, precedido por un fallo del entonces Juzgado Décimocuarto de Circuito Penal de Panamá.
Su defensa ha señalado que él mismo ha pagado una pena anticipada, sin haber sido condenado por delito alguno.
VEA TAMBIÉN: Yanibel Ábrego califica de "temor y equivocación" decisión del Tribunal de Honor de Cambio Democrático
En diversas ocasiones, la defensa de Valdés ha dicho que su detención preventiva viola de manera directa garantías fundamentales y procesales consistentes en el debido proceso.
Cruz dijo que a su defendido se le han sido desatendidos los principios de excepcionalidad, legalidad, necesidad, proporcionalidad y razonabilidad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!