judicial

Ricardo Martinelli pide que atiendan situación de salud de West Valdés

Familiares de West Valdés denunciaron que ayer la Policía Nacional impidió al empresario West Valdés recibir atención médica y hacerse exámenes de urología, ya que el mismo está orinando sangre.

Luis Ávila - Actualizado:

West Valdés se encuentran en detención preventiva desde hace más de cinco años en El Renacer. Archivo.

El expresidente de la República Ricardo Martinelli, responsabilizó a las autoridades panameñas por no querer brindarle atención médica a West Valdés, el cual se encuentra sufriendo afectaciones en los riñones.

Versión impresa

De forma clara, el exmandatario indicó que responsabiliza por la situación de Valdés al director de la cárcel El Renacer, el comisionado José Melamed, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y al sistema judicial por mantenerlo por cinco años bajo detención preventiva.

"Quiero hacer una denuncia pública, al señor West Valdés hoy (ayer) no lo fueron a buscar al Renacer, tiene serios problemas en la prostota, esta orinando sangre", señaló.

Martinelli indicó que por razones como estas los inversionistas no viene al país, porque aquí no hay ley, ni debido proceso.

"Aquí no se respeta la justicia, aquí no les importa nada con los derechos de los ciudadanos, únicamente perseguir", dijo.

El exmandatario le hizo un llamado al presidente Laurentino Cortizo para que atienda la situación que está enfrentando el empresario West Valdés.

"Señor presidente Cortizo, a usted lo van a juzgar por las omisiones y actos que hizo. Yo le pido de manera sincera que vayan donde el señor West Valdés y lo lleven al hospital, es inaudito lo que están haciendo con él y lo van a matar de esa manera", enfatizó el exgobernante.

Se denunció que ayer la Policía Nacional impidió a West Valdés recibir atención médica y hacerse exámenes de urología que tenía programados desde hace dos semanas en el Hospital Punta Pacífica.

VEA TAMBIÉN: Oferta de aumento salarial de $0.07, la manzana de la discordia entre Suntracs y Capac

Se conoció que las unidades policiales no estaban preparadas, a pesar de que la instrucción fue dada con semanas de antelación y contaba con todos los permisos requeridos.

Valdés está detenido de manera preventiva desde hace más de cinco años.

En reiteradas ocasiones, Gilberto Cruz, abogado defensor de Váldes ha denunciado que su defendido se ha convertido en un rehén del sistema de justicia panameño.

El empresario se encuentra bajo una "detención preventiva prolongada, excesiva y arbitraria", porque se produjo bajo un efecto de ilegalidad que fue pronunciado por una alta corporación de justicia de República Dominicana.

El mismo es parte de un proceso bastante conocido como lo fue el caso de la Caja de Ahorros, en el cual la fiscalía recibió un "contundente nocaut", toda vez que el Tribunal Superior confirmó la inexistencia de un delito, precedido por un fallo del entonces Juzgado Décimocuarto de Circuito Penal de Panamá.

Su defensa ha señalado que él mismo ha pagado una pena anticipada, sin haber sido condenado por delito alguno.

VEA TAMBIÉN: Yanibel Ábrego califica de "temor y equivocación" decisión del Tribunal de Honor de Cambio Democrático

En diversas ocasiones, la defensa de Valdés ha dicho que su detención preventiva viola de manera directa garantías fundamentales y procesales consistentes en el debido proceso.

Cruz dijo que a su defendido se le han sido desatendidos los principios de excepcionalidad, legalidad, necesidad, proporcionalidad y razonabilidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook