judicial

Ricardo Martinelli sufre un feroz ataque mediático

Los ataques a Martinelli y el pedido que hicieron de declararlo en rebeldía, tenían como objetivo que se suspenda la prescripción de la pena.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli por años ha venido denunciando ser víctima de persecución política, al igual que su familia. Archivo

Los ataques mediáticos contra el expresidente Ricardo Martinelli, por parte de los querellantes y enemigos políticos no se detienen, esto con el fin de ejercer presión en el doble juzgamiento por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Estas personas, incluso, se valen de abogados, periodistas y exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes incitan a que se continúen violando los derechos humanos y el debido proceso dentro del caso seguido al expresidente Martinelli.

Además de esto, los mismos también han cuestionado las afectaciones médicas que mantiene el exgobernante y han puesto en duda la honorabilidad y credibilidad de algunos médicos connotados de este país, solo por el hecho de haber intervenido y dictaminado su condición de salud actual.

Hay que recordar que el exmandatario recientemente fue operado de la columna por mantener fuertes dolores de espalda, razón por la cual fue incapacitado y se le recomendó guardar reposo por lo fuerte que fue la intervención quirúrgica.

Roiniel Ortiz, miembro del equipo de defensa de Ricardo Martinelli, manifestó que algunos de los querellantes han sido irrespetuosos dentro de este caso, por lo que el Tribunal de Juicio Oral ha tenido que llamarle la atención.

El jurista agregó que dentro de este nuevo proceso algo que les ha llamado la atención fue la solicitud hecha por los querellantes y la fiscalía, quienes buscaban que el exmandatario fuera declarado como "reo rebelde".

Añadió que la ley indica que una persona puede ser declarada en rebeldía, cuando ya fue imputada, y "Ricardo Martinelli nunca ha sido imputado dentro de este caso".

Ortiz enfatizó que los querellantes y la fiscalía buscaban esto para que luego se decretara la suspensión de la prescripción de la acción penal en este caso.

VEA TAMBIÉN: Abusos contra Ricardo Martinelli trascienden fronteras

De forma clara, el jurista señaló que algo que le llama la atención es que los mismos vienen de perder un proceso en el cual usaron todo tipo de artimañas para perjudicar a Martinelli, entre las que están: el apoyo del expresidente Juan Carlos Varela y el Consejo de Seguridad Nacional.

Además de esto, Ortiz también indicó que estaba la entonces procuradora general, Kenia Porcell, manejando un expediente "sucio", con "testigos comprados", y "amenazados".

Juicio no ha iniciado

En tanto, la abogada Jéssica Canto, quien también forma parte del equipo de defensa del expresidente, puntualizó que hay que dejar claro que el segundo juicio contra Martinelli no ha iniciado.

"Al pueblo panameño que le quede claro que Ricardo Martinelli no se está quitando una vértebra para no ir a una audiencia, esta es una operación que él se tuvo que hacer porque él viene con este padecimiento desde hace meses" dijo.

VEA TAMBIÉN: Mal de Chagas, la enfermedad de la pobreza está vigente en Panamá

Canto agregó que en el caso de su defendido se ha llegado a tal punto de querer privársele de su derecho a recibir atención médica.

"Afectan tanto la vida de un doctor, a través de estos ataques mediáticos, lo que están creando es que un doctor se prive de atender a Ricardo Martinelli. Hay que recordar que los doctores son personas tranquilas que están preparadas para atender a la personas y no para meterse en un problema y estos ataques le trastocan su vida profesional y su familia", indicó.

Agregó que afortunadamente el Tribunal de Juicio acreditó la situación médica de Ricardo Martinelli y denunció que hubo personas que estaban pidiendo que el mismo fuera sacado del Hospital Punta Pacífica donde se encuentra hospitalizado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook