judicial

Rogelio Saltarín, conectado a la Fundación Don James

El abogado Rogelio Saltarín asumió la defensa de Jaime y Michell Lasso cuando se abrió en 2014 una investigación contra la fundación por triangulación de fondos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Polémica Fundación Don James habría recibido dinero de dos consulados controlados por Juan Carlos Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

Polémica Fundación Don James habría recibido dinero de dos consulados controlados por Juan Carlos Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

La plataforma de persecución judicial que inició Juan Carlos Varela empieza a tomar sentido, a medida que se revelan las figuras clave de esta estructura que habría utilizado información privada y bancaria para estructurar auditorías e investigaciones que podrían ser ilegales.

Versión impresa
Portada del día

Rogelio Saltarín manejó asuntos personales de Varela antes de que fuera presidente.

La figura del abogado Rogelio Saltarín es una de estas piezas clave que ponen al descubierto el pasado y la forma como se estructuró un plan de venganza a la medida del presidente Varela, con la participación directa del jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, y la procuradora Kenia Porcell.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente de Estados Unidos condena a Panamá por tomar la decisión de unirse a China

Pero, a diferencia de López y Porcell, Saltarín era una persona que manejó asuntos personales de Varela antes de ser presidente, entre ellos su conexión con la polémica Fundación Don James, la cual habría recibido dinero de dos consulados controlados por Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

Se trata de la misma fundación señalada de ser una de las plataformas financieras de la campaña presidencial de Varela y otras actividades privadas, como compra de terrenos y bienes de lujo.

Incluso, una de las representantes de esta fundación fue procesada por blanqueo de capitales en Estados Unidos, en 2014.

VEA TAMBIÉN: Cada vez más usuarios denuncian abusos de ENA por cobros de boletas inexistentes

Ese fue el mérito que le permitió a Saltarín hacerse, al inicio de la gestión de Varela, de un contrato de asesoría por 385 mil dólares con el Ministerio de la Presidencia, a través de su firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados, Auditores Jurídicos.

Su trabajo fue coordinar con los designados en varias instituciones, como Tocumen S.A., Autoridad Marítima de Panamá, Caja de Ahorros y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la estructuración de expedientes y la presentación de denuncias contra figuras del gobierno de Ricardo Martinelli.

Documentos presentados esta semana por varios medios de comunicación escritos revelan el detalle de las reuniones que realizó Saltarín con entidades del Gobierno y la propia procuradora Porcell.

Saltarín no es un profesional aislado a los intereses de Varela. En 2014 se convirtió en el abogado de Jaime y Michelle Lasso, cuando el diario Las Américas, de Estados Unidos, reveló que más de 20 millones de dólares se habrían triangulado a través de la Fundación Don James.

Esto incluía transferencias de los consulados de Kobe, en Japón, y Corea del Sur, entre 2009 y 2011, ambos controlados por Varela, mientras fue canciller en el gobierno de Martinelli.

Incluso, el propio presidente de la Don James, Jaime Lasso, era en ese entonces cónsul en Corea del Sur y Alberto Aristides Arosemena, el cónsul de Kobe.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: 'En la habitación 48 del hotel El Panamá se hospedaron unas monjas'

La investigación también reveló que fue Michelle Lasso la que hizo el primer pago del yate de 2.4 millones de dólares, que se había comprado Varela, luego de que salió como canciller de la República.

Para ese entonces, en Estados Unidos Lasso fue procesada y condenada por un caso de desvío de fondos de apuestas ilegales, pero quedó libre, tras un acuerdo de colaboración.

Una vez Varela ganó las elecciones en 2014, no se conoció más del caso de la Fundación Don James hasta que en 2017, el propio Lasso se vio obligado a declarar ante una fiscalía que recibió más de 700 mil dólares de la empresa Odebrecht, que fueron a financiar la campaña de Varela.

Un informe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) señala que fueron 20 millones de dólares los que habría recibido la fundación de Odebrecht.

Ante el hecho, Porcell salió a defender su postura de no investigar este caso, porque a su criterio el expediente ya había sido cerrado por su antecesora, Ana Belfon, un hecho que la exprocuradora negó.

Vínculos

El vínculo entre Porcell y Saltarín data de mucho antes de haber asumido la misión de persecución en la administración Varela.

En 2011, Saltarín designó a Porcell como su abogada sustituta en un caso por la presunta comisión de delitos contra el patrimonio económico y la fe pública contra la empresa Escribano Properties de R.L., revelan documentos oficiales.

Igualmente, Porcell ya conocía a Rolando López antes de haber asumido su primer cargo en el actual Gobierno, como secretaria del Consejo de Seguridad.

Porcell era profesora en una maestría de derecho que tomaba en 2014, López.

Por esa conexión, López terminó invitando a Porcell a trabajar en el Consejo de Seguridad y más tarde queda siendo la procuradora, tramitando los expedientes que ella misma ayudó a armar desde una estructura calificada de ilegal.

En tanto, Saltarín se mantiene hoy día en la lista de 20 aspirantes a magistrado de la Corte Suprema de Justicia, que maneja el Ejecutivo para nombrar a los reemplazos de Oydén Ortega y Jerónimo Mejía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook