judicial

Salvoconducto no está en debate, Corte debe enderezar la ley que fue torcida para condenar a Martinelli

Esta condena lo inhabilitó en las pasadas elecciones del 5 de mayo del 2024, cuando aspiraba volver a la presidencia de la República.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @Panamaamerica - Actualizado:

Corte Suprema. Foto: Archivo

Cuando Nicaragua otorgó el asilo político al expresidente Ricardo Martinelli, el Estado panameño estaba obligado a entregarle el salvoconducto, pero para evitar reconocer su estatus de perseguido político no lo hizo, recordó el vocero Luis Eduardo Camacho.

Versión impresa

Ahora, más de un año después de su asilo, el salvoconducto no debe ser ni siquiera objeto de debate, subraya Camacho, porque lo correcto en este momento es que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) enderece la ley que fue torcida para condenar al expresidente.

Camacho expresó que Martinelli fue condenado para evitar que  corriera al cargo de presidente en las pasadas elecciones de mayo de 2024. A juicio de Camacho, "el país necesita tranquilidad política y mientras Martinelli esté asilado en una embajada no habrá tranquilidad política".

Para el diputado de San Miguelito, "Martinelli en el proceso electoral hizo lo que nadie había hecho, trasladar su caudal político a otro candidato".

La defensa de Martinelli aduce que no se ha respetado el Principio de Especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de  Pinchazos.

La condena lo inhabilitó en las pasadas elecciones del 5 de mayo del 2024, cuando aspiraba volver a la presidencia.

El líder del partido Realizando Metas se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua,  desde el pasado 7 de febrero de 2024. Martinelli fue condenado a más de 10 años de prisión y a pagar una multa de más de $19 millones por blanqueo de capitales por  el caso New Business, pese a demostrar la licitud de los fondos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook