judicial

Sancionan ley que regula ejercicio de la abogacía

La ley comienza a regir a los 3 meses de ser promulgada en Gaceta Oficial.

Redacción /nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La sanción se hizo la tarde de hoy. Archivo.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la ley que regula el ejercicio de la abogacía en Panamá.

Versión impresa

Se trata de una norma legal que establece que, para obtener la idoneidad de abogado, se requiere aprobar un examen de conocimientos éticos y profesionales.

Por primera vez en 38 años se modifica la ley que regula la profesión de abogado. Esta nueva norma deroga la Ley 9 del 18 de abril de 1984 (que hasta la fecha regula la profesión), estableciendo como nuevo requisito la aprobación de un examen profesional para obtener la idoneidad de abogado.

Además, se mantienen los otros requisitos para ser abogado idóneo en Panamá: tener nacionalidad panameña y poseer un título universitario de licenciatura en Derecho o licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas expedido por una universidad oficial o particular. 

En caso de que el diploma sea expedido por una universidad en el exterior, el documento debe ser revalidado por la Universidad de Panamá.

El mandatario señaló que esta nueva ley “debe contribuir a reforzar los principios que deben imperar en la relación cliente-abogado. El ejercicio de la abogacía tiene el desafío de adaptarse a las nuevas realidades del mundo cambiante”.

Según el Presidente de la República, la ley “demuestra el avance y compromiso de los abogados panameños con la sociedad, la ética y el régimen de Ley y justicia en nuestro país”.

El examen profesional de acceso al ejercicio de la abogacía será aplicado por la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia, conforme a un temario previamente establecido, y para su aprobación, se requerirá un puntaje mínimo estipulado con antelación.

El examen no tendrá ningún costo y, en caso de que el aspirante no lo apruebe, podrá presentarse a la siguiente convocatoria.

La ley también establece sanciones por el delito de ejercicio ilegal de la abogacía. Además, se prohíbe ejercer de abogado por intermedio de sociedades anónimas u otras de carácter mercantil.

Los abogados que laboran como funcionarios regulares, asesores jurídicos o consultores en cualquier dependencia del Estado o de los municipios no podrán gestionar ante la misma entidad o dependencia oficial en la cual prestan sus servicios.

El 9 de agosto se establece como Día del Abogado, fecha conmemorativa del natalicio del doctor Justo Arosemena. La ley comienza a regir a los 3 meses de ser promulgada en Gaceta Oficial.

El gobernante Cortizo Cohen sancionó la nueva ley, luego de que la Asamblea Nacional acogiera las recomendaciones del Ejecutivo tras un veto parcial de algunos artículos del proyecto inicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook