Skip to main content
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Se deben hallar caminos para una reforma judicial'

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / José Raúl Mulino / Justicia / Panamá / Persecución

Panamá

'Se deben hallar caminos para una reforma judicial'

Actualizado 2024/07/03 00:00:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El discurso del presidente Mulino trajo a escena las graves fallas del sistema judicial, el cual se ha convertido en una herramienta de persecución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las actuaciones de la justicia han lesionado su credibilidad.

Las actuaciones de la justicia han lesionado su credibilidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hijos de Ramón Fonseca: 'Cuando la inocencia cuesta más que la culpa'

  • 2

    'Se acabaron los funcionarios refrigerados; trabajo en campo será prioridad'

  • 3

    'La cuenta la van a tener que pagar los que la gozaron'

El presidente José Raúl Mulino no olvidó en su discurso de toma de posesión las fallas que enfrenta el sistema de justicia de Panamá. Y en un gesto simbólico les entregó a los funcionarios judiciales las llaves para que abran de una vez y para siempre los candados que amarraron las decisiones tomadas bajo presión.

Él mismo vivió esas presiones en primera persona, cuando la rota institucionalidad iba por cabezas y no por justicia, arrasando a su paso con el pueblo.

"Esa herramienta de opresión y judicialización del Estado persiste y tiene a muchos aún luchando por no perder su libertad", recordó.

Para Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, estas palabras deben interpretarse como el entendimiento que tiene Mulino acerca de la separación de poderes, pero también que la justicia tiene tareas pendientes, que acentúan las fallas del sistema.

Desde su óptica, tales debilidades propician la intervención del Órgano Ejecutivo en los problemas y defectos del Órgano Judicial, porque se trata de políticas públicas que a lo largo de las últimas décadas no han sido atendidas.

"En este momento el tema de políticas públicas, desde el Ejecutivo, implica una intervención total que consiste en diseñar, modificar y reestructurar lo que tiene que ver con el funcionamiento de juicios, procesos y justicia que reciben los ciudadanos", dijo Araúz.

El abogado recalcó que no se debe confundir el abordaje de estos temas con independencia judicial, que es otro asunto.'

2


días antes de las elecciones Mulino conoció el fallo de la Corte sobre su candidatura.

 

6


meses de detención experimentó en 2016 Mulino, medida que calificó de persecución.

 

Para Araúz se deben encontrar los caminos, dentro de la institucionalidad, es decir lo permitido por la Constitución, para presentar nuevas propuestas que deriven en una gran reforma judicial y transformación que ataque temas puntuales como la interinidad de jueces y fiscales, su régimen disciplinario, además del funcionamiento de procesos.

Araúz precisó que el momento para estos cambios es ahora debido a que de lo contrario se perdería una oportunidad valiosísima para derribar todas las estructuras que han causado tanto daño a la valoración de la justicia, vista por la sociedad como subjetiva.

A su juicio, en un país presidencialista, el liderazgo para comenzar esos cambios debe emanar de la cabeza. Considera que el presidente debe iniciar con ese reconocimiento absoluto de que la justicia es defectuosa, y tras admitirlo, empezar a formular las potenciales soluciones.

"El presidente debe iniciar declarando disuelto el Pacto de Estado por la Justicia, que por más de 17 años no ha dado resultado en transformaciones. Los pactos de Estado no pueden ser perpetuos", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este paso, según Araúz, abriría el compás a una plataforma en la que el diálogo por la justicia encuentre consensos y alternativas.

Por otro lado, el catedrático Miguel Antonio Bernal recordó que el presidente Mulino conoce muy bien la importancia que tiene la separación de poderes, aunque será un poco difícil olvidar la "intentona" que hubo de parte de la cúpula de la Corte Suprema para evitar su candidatura.

En esta línea considera que los ciudadanos no deben olvidar esta situación, sobre todo para evitar que se repitan casos similares, a ese y otros niveles.

"Nuestra primera tarea como ciudadanos es tomar acciones para mejorar el sistema. Hay un desmoronamiento provocado por la ausencia de valores y principios éticos en la administración de justicia. El momento para hacer cambios era hace rato, pero estamos esperando que surja mayor voluntad. Creo que con este nuevo gobierno lo podemos hacer", precisó.

Con respecto a la destitución de los fiscales Zuleyka Moore y Adecio Mojica, Bernal recuerda que la Constitución faculta al procurador para hacer las remociones pertinentes, siempre y cuando cumplan con el proceso.

"No hay remoción que no sea de carácter política. La mayoría de los nombramientos lo son y estas fiscales también tuvieron una actuación más política que jurídica", resaltó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".