judicial

Se debilita segundo juicio contra Ricardo Martinelli

A la fecha solo se mantienen como querellantes en este proceso los políticos Mitchell Doens y la excandidata presidencial, Balbina Herrera.

Luis Ávila - Publicado:

El expresidente Ricardo Martinelli señaló que es una pérdida de tiempo este segundo juicio en su contra. Víctor Arosemena

El segundo juicio contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli se debilita, esto luego de que la fiscalía presentara dos testigos que no aportaron pruebas, mientras solo quedan dos de seis querellantes en el caso , tras la renuncia del abogado Rosendo Rivera.

Versión impresa

El Tribunal de Juicio Oral aceptó la tarde de ayer la renuncia de Rivera como querellante, por lo que solo continúan dentro del proceso los políticos Mitchell Doens y Balbina Herrera.

"Hoy, dejo atrás un proceso al que le he dedicado casi 7 años, cierro ese capítulo. No es una explicación, ya que solo se las debo a mi familia y amigos, y ellos no me la han pedido", comentó el letrado.

"Con Ricardo Martinelli he cerrado 5 procesos -en su contra y en mi contra-, sin politiquerías ni hipocresías", agregó Rivera.

Mientras esto sucedía, el Ministerio Público, a través de sus fiscales siguió presentando testigos y pruebas documentales que no aportaron nada nuevo dentro de este segundo juicio.

La fiscalía a primeras horas de ayer llevó al estrado a Iris González, exjefa del informática del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), quien manifestó no tener conocimiento de alguna orden dada por el expresidente Ricardo Martinelli, para hacerle escuchas ilegales a alguien.

González señaló que nunca vio o escucho al exmandatario Martinelli dar una orden para que se escuchara de forma ilegal a alguna persona.

Agregó que nunca supo qué labores realizaban dentro del CSN Ismael Pittí, alías "Brad", Willian Pittí, alias "Guillermo" y Rony Rodríguez, alías "Didier".

VEA TAMBIÉN: Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

La funcionaria enfatizó que sí tuvo conocimiento de la adquisición de un Internet en el CSN, sin embargo nunca verificó la velocidad del mismo y además indicó que era necesario para el funcionamiento de la institución.

Otro punto que aclaró González fue que durante los cinco años que estuvo al frente de la dirección de informática del CSN, fue que nunca se perdió ningún Rac, como en su momento se quiso asegurar.

Añadió que dentro del CSN se practica lo que se conoce cómo "compartimiento", que no es más que las personas que trabajan en un determinado departamento no comunican lo que hacen a los otros, esto por un tema de seguridad.

En base a esto, la funcionaria señaló que ella nunca iba a otros departamentos dentro de esta institución, ya que dentro de sus funciones no estaba saber lo que sucedía en las otras dependencias.

Sumado a esto, indicó que ella nunca participó en alguna diligencia judicial sobre los equipos de los funcionarios alías "Brad", "Didier" y "Guillermo".

Sobre la adquisición de algún Internet para el CSN y que si ella tenía que saber sobre el mismo, la testigo enfatizó que ningún director de esta institución estaba obligado a informar a sus subalternos sobre la contratación o no del mismo y reiteró que luego del Gobierno de Martinelli dicho Internet que fue contratado lo seguía usando.

El segundo testigo presentado por la fiscalía fue el ingeniero de campo, Ángel Coronel de la empresa Liberty Tecnology.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

Coronel señaló que el Internet que fueron a instalar en el CSN era el mismo que se instala en cualquier casa, comercio o institución.

Además dijo que la instalación que se hizo en el Consejo de Seguridad era totalmente legal.

Además de la presentación de os testigo, el Ministerio Público (MP) introdujo al tribunal algunas pruebas documentales.

Pérdida de tiempo

Frente a esto que está sucediendo en el juicio, reaccionó el propio Martinelli, quien indicó que lo que se está es perdiendo el tiempo en este segundo juicio.

"Esto aquí es una pérdida de tiempo y una persecución política. Yo insto al presidente Laurentino Cortizo que dejen esta farsa", comentó Martinelli a los periodistas presentes.

"Aquí hay demasiada mora judicial para tener ocho fiscales allí sentados, viéndose la cara los unos a los otros, preguntándose qué hacen aquí, haciendo el ridículo", agregó.

VEA TAMBIÉN: Julio Moltó: 'A mí nunca se me pidió escuchar ni seguir a nadie'

"Dejen la persecución, esto es un chiste lo que estoy viendo hoy aquí. Un chiste, no tienen nada, gané una vez y voy a ganar cien veces", dijo Martinelli a su salida del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

El presidente también señaló que hizo un cálculo de cuánto se ha gastado el Estado panameño, primero con Juan Carlos Varela y ahora con el actual Gobierno de Laurentino Cortizo, y el mismo ronda los $9 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook