Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Judicial / Sigue protección de Rolando López por parte del Ministerio Público

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Sigue protección de Rolando López por parte del Ministerio Público

Según la defensa, los fiscales se han opuesto a la apertura del cd en el cual se probará que Rolando López fue el creador de todo el entramado.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 02/10/2021 - 12:05 am
La fiscalía se mantiene empecinada en continuar con el proceso con Martinelli, a pesar de que ha quedado sin argumentos. Foto: Víctor Arosemena

La fiscalía se mantiene empecinada en continuar con el proceso con Martinelli, a pesar de que ha quedado sin argumentos. Foto: Víctor Arosemena

Juicio oral / Panamá / Ricardo Martinelli / Rolando López / Testigo protegido

El Ministerio Público (MP) sigue protegiendo al exjefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando López, quien fue el creador de todos los correos que el testigo protegido aportó en este caso, cuando denunció a Ricardo Martinelli, manifestó el abogado Roiniel Ortiz.

Esta es, según el jurista, la principal razón por la cual la fiscalía se opone rotundamente a que se aperture la evidencia digital que cuentan para este proceso, ya que al hacerlo va a quedar evidenciado que el creador de los mismos es Rolando López, alias "Picuiro".

"Ellos se han opuesto a la apertura de este cd y en vez de aceptar que este es un proceso amañado totalmente, siguen protegiendo a Rolando López, esto porque todos los correos que existen como evidencia digital, el que lo creó fue el mismo", expresó.

Ortiz indicó que hasta ahora la fiscalía no ha presentado una sola evidencia material.

"Las pruebas testimoniales y documentales se sustentan en la evidencia digital y hasta el día de hoy la fiscalía no ha presentado una sola evidencia material, porque están protegiendo a los delincuentes que armaron este proceso amañado contra Martinelli", dijo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El cacao panameño busca unificar proceso y potenciar su calidad. Foto: Karol Lara

Cacao panameño: ¿Qué desafíos enfrenta para seguir potenciando su nivel?

El recuento de la vista espectaculares de Panamá comienza en el occidente del país y termina en el oriente. Foto: Cortesía

Top-10: ¿Cuáles son las elevaciones naturales con las mejores vistas de Panamá?

La educación en casa funciona en muchos países de la región. Foto ilustrativa

Educación en casa: ¿Qué alternativas brindará a los estudiantes y padres de familia?

Ortiz indicó que dentro de toda esta patraña armada contra Ricardo Martinelli participaron, a parte de Rolando López, exfuncionarios como Jacinto Gómez, Kenia Porcell, Juan Carlos Varela, Omar Pinzón, Eric Estrada, entre otros.

El defensor indicó que se ha podido determinar en este caso que se mintió y en dos ocasiones se han venido a burlar del Tribunal de Juicio Oral, del exmandatario Martinelli y de todo el pueblo panameño.'

47


días del segundo juicio oral se cumplieron este 1 de octubre sin que se haya probado nada.

420


es el artículo del Código Penal que la Fiscalía estaría violando, se Ortiz.

Otro de los señalamientos de Ortiz, es que se le sigue regalando el dinero a un testigo protegido, el cual no cumplía, ni ha podido cumplir con lo que la ley establece.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos saca a empresas Waked de la Lista Clinton

Hay que recordar que el testigo protegido en este proceso, fue premiado luego de que el exgobernante Varela le pidiera que denunciara a Martinelli.

Por si no lo viste
Para consultas referente al PIN  pueden llamar al 311. Foto: Cortesía

Sociedad

Estudiantes de primer grado deben activar su PIN para redimir PASE-U

17/3/2022 - 06:10 pm

Nación

Abogado Alfredo Vallarino: Fiscales saben que usan "pruebas falsas" en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos

30/9/2021 - 10:15 pm

Economía

Reputación de Panamá afectada por lista negra de UE

30/9/2021 - 09:51 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acción que realizó en agosto de 2014 y por la cual fue nombrado con un cargo diplomático en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, Estados Unidos, en el cual por el rango que ostenta no puede participar en las reuniones de alto nivel de este organismo y por el contrario solo se dedica a sacar copias y abrir puertas, según señaló una fuente a este medio de comunicación.

Se ha podido conocer que el testigo protegido gana más de 10 mil dólares al mes y que recientemente se le fue extendida su permanencia en la OEA por un año más.

Ayer, en el día número 47 de este juicio oral, la fiscalía continuó con la lectura de alguna documentación relacionada con actos de diligencias dentro de este caso, muchos de los cuales en idioma inglés y Árabe.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional reactivará este domingo inversión de carriles en la zona de playas del Pacífico

Ante esto, el abogado Roiniel Ortiz, señaló que fueron más de 12 documentos, los cuales la defensa objeto, ya que se trató de actas que son prohibidas, algo que lo prohíbe el artículo 420 del Código Procesal Penal y en las cuales no estuvo presente la defensa de Ricardo Martinelli.

Además, el jurista expresó que los documentos leídos eran en idioma inglés, algo que hace explicar porque uno de los fiscales el día jueves estaba enojado, algo que según él se da porque los mismos son violatorios del artículo 126 del Código Procesal y la Constitución Nacional, donde se establece que los procesos en Panamá se deben surtir en idioma español.

Por su parte, el abogado Sidney Sittón, a través de su cuenta de Twitter, enfatizó que los fiscales del Ministerio Público han sido aplastados con todos los testigos que han llevado al juicio de Martinelli."Después de quedar en cueros, han seguido leyendo documentos a pesar de haber leído más de 3,200 páginas sin integridad, ni autenticidad", expresó el defensor.

El juicio se retomará el próximo martes 5 de octubre a las 2:00 p.m. En la sala número 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Durante el fin de semana se mantuvieron en coordinación con los estamentos de seguridad ante la alerta por incremento de oleajes y corrientes de resacas en el P

No hay daños estructurales en viviendas por mar de fondo

El surfista Diego Goldner. Foto: Cortesía

Surfista Goldner se lleva los aplausos en Pedasí

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

[EN VIVO] Audiencia del caso New Business

Últimas noticias

Durante el fin de semana se mantuvieron en coordinación con los estamentos de seguridad ante la alerta por incremento de oleajes y corrientes de resacas en el P

No hay daños estructurales en viviendas por mar de fondo

El surfista Diego Goldner. Foto: Cortesía

Surfista Goldner se lleva los aplausos en Pedasí

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica



Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".