Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sigue protección de Rolando López por parte del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Panamá / Ricardo Martinelli / Rolando López / Testigo protegido

Panamá

Sigue protección de Rolando López por parte del Ministerio Público

Actualizado 2021/10/02 00:05:57
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Según la defensa, los fiscales se han opuesto a la apertura del cd en el cual se probará que Rolando López fue el creador de todo el entramado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fiscalía se mantiene empecinada en continuar con el proceso con Martinelli, a pesar de que ha quedado sin argumentos. Foto: Víctor Arosemena

La fiscalía se mantiene empecinada en continuar con el proceso con Martinelli, a pesar de que ha quedado sin argumentos. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudiantes de primer grado deben activar su PIN para redimir PASE-U

  • 2

    Abogado Alfredo Vallarino: Fiscales saben que usan "pruebas falsas" en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Reputación de Panamá afectada por lista negra de UE

El Ministerio Público (MP) sigue protegiendo al exjefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando López, quien fue el creador de todos los correos que el testigo protegido aportó en este caso, cuando denunció a Ricardo Martinelli, manifestó el abogado Roiniel Ortiz.

Esta es, según el jurista, la principal razón por la cual la fiscalía se opone rotundamente a que se aperture la evidencia digital que cuentan para este proceso, ya que al hacerlo va a quedar evidenciado que el creador de los mismos es Rolando López, alias "Picuiro".

"Ellos se han opuesto a la apertura de este cd y en vez de aceptar que este es un proceso amañado totalmente, siguen protegiendo a Rolando López, esto porque todos los correos que existen como evidencia digital, el que lo creó fue el mismo", expresó.

Ortiz indicó que hasta ahora la fiscalía no ha presentado una sola evidencia material.

"Las pruebas testimoniales y documentales se sustentan en la evidencia digital y hasta el día de hoy la fiscalía no ha presentado una sola evidencia material, porque están protegiendo a los delincuentes que armaron este proceso amañado contra Martinelli", dijo.

Ortiz indicó que dentro de toda esta patraña armada contra Ricardo Martinelli participaron, a parte de Rolando López, exfuncionarios como Jacinto Gómez, Kenia Porcell, Juan Carlos Varela, Omar Pinzón, Eric Estrada, entre otros.

El defensor indicó que se ha podido determinar en este caso que se mintió y en dos ocasiones se han venido a burlar del Tribunal de Juicio Oral, del exmandatario Martinelli y de todo el pueblo panameño.'

47


días del segundo juicio oral se cumplieron este 1 de octubre sin que se haya probado nada.

420


es el artículo del Código Penal que la Fiscalía estaría violando, se Ortiz.

Otro de los señalamientos de Ortiz, es que se le sigue regalando el dinero a un testigo protegido, el cual no cumplía, ni ha podido cumplir con lo que la ley establece.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos saca a empresas Waked de la Lista Clinton

Hay que recordar que el testigo protegido en este proceso, fue premiado luego de que el exgobernante Varela le pidiera que denunciara a Martinelli.

Acción que realizó en agosto de 2014 y por la cual fue nombrado con un cargo diplomático en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, Estados Unidos, en el cual por el rango que ostenta no puede participar en las reuniones de alto nivel de este organismo y por el contrario solo se dedica a sacar copias y abrir puertas, según señaló una fuente a este medio de comunicación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se ha podido conocer que el testigo protegido gana más de 10 mil dólares al mes y que recientemente se le fue extendida su permanencia en la OEA por un año más.

Ayer, en el día número 47 de este juicio oral, la fiscalía continuó con la lectura de alguna documentación relacionada con actos de diligencias dentro de este caso, muchos de los cuales en idioma inglés y Árabe.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional reactivará este domingo inversión de carriles en la zona de playas del Pacífico

Ante esto, el abogado Roiniel Ortiz, señaló que fueron más de 12 documentos, los cuales la defensa objeto, ya que se trató de actas que son prohibidas, algo que lo prohíbe el artículo 420 del Código Procesal Penal y en las cuales no estuvo presente la defensa de Ricardo Martinelli.

Además, el jurista expresó que los documentos leídos eran en idioma inglés, algo que hace explicar porque uno de los fiscales el día jueves estaba enojado, algo que según él se da porque los mismos son violatorios del artículo 126 del Código Procesal y la Constitución Nacional, donde se establece que los procesos en Panamá se deben surtir en idioma español.

Por su parte, el abogado Sidney Sittón, a través de su cuenta de Twitter, enfatizó que los fiscales del Ministerio Público han sido aplastados con todos los testigos que han llevado al juicio de Martinelli."Después de quedar en cueros, han seguido leyendo documentos a pesar de haber leído más de 3,200 páginas sin integridad, ni autenticidad", expresó el defensor.

El juicio se retomará el próximo martes 5 de octubre a las 2:00 p.m. En la sala número 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".