judicial

Sin sorpresas, María Eugenia López es elegida presidenta de la Corte Suprema

El abogado Ángel Calderón dijo que ahora queda esperar que dinámica le imprimirá López Arias a la corporación de justicia, sin ahondar más en sus comentarios por el corto tiempo que lleva la togada en la Corte Suprema.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Las magistradas principales junto a los magistrados suplentes. Cortesía: Víctor Arosemena

Sin mayores sorpresas y con una Corte Suprema de Justicia que, por primera vez en su historia la componen más mujeres que hombres, María Eugenia López fue elegida como presidenta del poder judicial, por los siguientes dos años.

Versión impresa

López llegó a la Corte Suprema en este gobierno, el 5 de diciembre de 2019, para suceder en el cargo a Jerónimo Mejía, a quien se le había vencido su periodo el último día de 2017.

Fue escogida con el voto favorable de siete magistrados.

El magistrado José Ayu Prado se ausentó, mientras que Cecilio Cedalise votó en blanco.

Horas antes, en el Salón Amarillo del Palacio de las Garzas, tomaron posesión de sus cargos las nuevas magistradas, Miriam Cheng Rosas (Sala Primera de lo Civil) y María Chen Stanziola (Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo).

Con estas designaciones, son cinco los magistrados que ha nombrado el gobierno de Laurentino Cortizo, a quien todavía le corresponde escoger al sucesor de Ayu Prado, a quien se le vence su periodo el último día del año.

Esto se debe a que durante el gobierno anterior fueron rechazadas dos magistraturas, entre ellas la de Zuleyka Moore, por el Órgano Legislativo y el Ejecutivo, prácticamente, congeló las nuevas designaciones, dejando más allá de sus periodos a Mejía y Oyden Ortega.

Expectativa

El abogado Ángel Calderón dijo que ahora queda esperar que dinámica le imprimirá López Arias a la corporación de justicia, sin ahondar más en sus comentarios por el corto tiempo que lleva la togada en la Corte Suprema.

VEA TAMBIÉN: Perito busca agilizar pago de La Prensa

"Precisamente, el poco tiempo que tiene ella y las actuaciones que hemos visto, dejarían más dudas en cuanto a lo que en realidad pueda representar o no su presidencia", manifestó.

A su vez, espera que se actúe rápido sobre el tema de la justicia selectiva, de lo que muy poco se ha dicho, desde que fue destapado el escándalo, durante el gobierno pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook