Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sistema Penal Acusatorio deberá fijar nueva fecha para juicio oral en caso del expresidente Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Luis Eduardo Camacho / Pinchazos telefónicos / Sistema Penal Acusatorio / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli / Audiencia Martinelli

Sistema Penal Acusatorio deberá fijar nueva fecha para juicio oral en caso del expresidente Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/12/07 19:50:09
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Tras seis horas de debate, los togados aprobaron la declinación del supremo, luego de resolver un amparo de garantías interpuesto por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sistema Penal Acusatorio deberá fijar nueva fecha para juicio oral en caso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Sistema Penal Acusatorio deberá fijar nueva fecha para juicio oral en caso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema de Justicia declina competencia en caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Piden a la Corte ponerse los 'pantalones largos' en caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli está dispuesto a declarar en caso de celdas modulares

Siete de los nueve magistrados del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron este viernes enviar el caso de los supuestos pinchazos telefónicos al Sistema Penal Acusatorio tras declinar la competencia en el proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.

Tras seis horas de debate, los togados aprobaron la declinación del supremo, luego de resolver un amparo de garantías interpuesto por Luis Eduardo Camacho González, a finales de octubre pasado.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: 'Había dinero y un celular hecho pedazos en la escena', Valentín Calderón

A eso de las tres de la tarde de hoy el Órgano Judicial emitió un comunicado en el que informó sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

"Con una votación mayoritaria de 7 a 2, el Pleno de la CSJ concede Amparo de Garantías Constitucionales y son válidas las actuaciones surtidas en la fase intermedia. Además se declina la competencia ante Tribunal de Juicio del SPA, dentro de expediente 1067-18".

Se pudo conocer que la mayoría de los que adoptaron la petición de declinación fueron los magistrados: Ángela Russo, Luis Ramón Fábrega, Oydén Ortega, Cecilio Cedalice, Wilfredo Sáenz, Asunción Alonso y Secundino Mendieta.

Mientras que Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco (suplente de Jerónimo Mejía) no estuvieron a favor de declinar en el caso de los pinchazos telefónicos.

Al respecto, el abogado Luis Eduardo Camacho González, miembro del equipo legal del exmandatario, señaló que se trata de un tema contradictorio porque se valida lo actuado por Jerónimo Mejía durante la fase intermedia.

"Es una sensación agriducle toda vez que para mí, como abogado, es una decisión contradictoria y difícil de digerir. El pelno reconoce que no tiene competencia, pero a la vez, valida lo ilegal al arpobar las actuaciones del juez de garantías Jerónimo mejía".

Camacho González agregó que "una vez se filtra el proyecto de fallo a los medios, inicia una campaña sistemática de presón contra la Corte Suprema para que no se anule lo actuado por Mejía".

Por su parte, Sindey Sittón, otro de los abogados de Ricardo Martinelli, manifestó que la Corte Suprema les dio la razón al aceptar que no eran competentes para procesar a su cliente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Corte Suprema #Panamá nos da la razón. No son competentes para juzgar expresidente Ricardo #Martinelli, y declina al sistema adversarial ordinario. Mag/Garantías, Jerónimo Mejía, se equivocó al retener competencia en fraude constitucional".

 

Corte Suprema #Panamá nos da la razón. No son competentes para juzgar expresidente Ricardo #Martinelli, y declina al sistema adversarial ordinario. Mag/Garantías, Jerónimo Mejía, se equivocó al retener competencia en fraude constitucional. @CNNEE,@EFEnoticias,@CIDH,@nytimeses pic.twitter.com/mtiuWWWpqU

— Sidney Sittón (@sidneysittonU) 7 de diciembre de 2018

 

En tanto que el analista político Juan Carlos Tapia expresó que si el supremo declinó lo actuado por Mejía también debió ser anulado.

"Yo no entiendo las decisiones de la CSJ. Si la CSJ, no tiene competencia, todo lo actuado por Mejía no debe ser válido", expresó Tapia en su cuenta de Twitter.

Tras la declinación el expediente 1067-18 debe ser enviado a un juzgado del SPA donde se fijará una nueva fecha para el juicio.

Ricardo Martinelli se mantiene en detención preventiva desde el pasado 11 de junio en la cárcel El Renacer cuando fue extraditado desde Miami.

Desde su llegada a Panamá, la defensa ha insistido que la justicia panameña, ha cometido varias violaciones al debido proceso y a los derechos humanos del detenido.

 

 

#CasoMartinelli @JCTapiaLMB se refiere a que la Corte Suprema de Justicia declinó competencia en caso de pinchazos telefónicos. pic.twitter.com/k5P39jS2BH— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 7 de diciembre de 2018

Los Magistrados no "Traman" , ellos aplican el Derecho. No es hacer lo que a la Prensa le da la gana; es hacer lo que la Constitución y la Ley manda. Hace meses la Corte perdió Competencia para caso Martinelli y nadie puede ser procesado ni juzgado sino por Tribunal Competente— Dinoska Montalvo (@DinoskaDinoska) 7 de diciembre de 2018

La justicia no es una de cal y una de arena. Fallo del Pleno de la Corte Suprema de Justicia deja en evidencia matiz político que atenta contra todo el sistema de justicia. Como le dije hoy a @rmartinelli que lo visité, ya falta menos, seguiremos luchando.— Rómulo Roux (@romuloroux) 7 de diciembre de 2018

La Corte Suprema de Justicia, corrige una ilegalidad, pero mantiene otra. Si la decisión reconoce que la renuncia del ex presidente a la condición de Diputado del PARLACEN, genera la perdida de competencia. Como podría un Magistrado sin competencia, llamarlo a juicio.— Luis Eduardo Camacho (@camachocastro) 7 de diciembre de 2018

Quedó evidenciado que la Corte Suprema de Justicia no tenía competencia en caso de Ricardo Martinelli. Ahora la pregunta es por qué validan lo actuado por Mejía cuando ya no era competente? No se puede estar en la procesión y andar repicando campanas!— Candice Williams (@candiceeugene) 7 de diciembre de 2018

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".