judicial

Sittón: ONU establece principios de libre autodeterminación y no discriminación en elecciones

Martinelli, postulado por Realizando Metas y Alianza, enfrenta un proceso legal con el que buscan sacarlo de la contiendo electoral.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli fue postulados por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena

El abogado Sidney Sittón planteó la necesidad de respetar los estándares internacionales en el próximo proceso electoral, instando al Tribunal Electoral y otras instituciones a garantizar la participación política del expresidente Ricardo Martinelli.

Sittón basa su argumento en los principios de libre autodeterminación y no discriminación establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el contexto de elecciones democráticas.

Citando el manual de normas internacionales de derechos humanos en materia de elecciones, Sittón destaca que todos los pueblos tienen el derecho de decidir a quién eligen para consolidar la democracia. Además, señala que estos principios están respaldados por la Constitución Política de la República de Panamá, que establece la adhesión del país a las normas del derecho internacional.

"Esto no es casual, esto está recogido también dentro de la Constitución Política de la República de Panamá, en el preámbulo, cuando dice, con el fin supremo de asegurar la democracia, pero más allá de eso también está el Artículo 4 de la Constitución panameña que dice que Panamá acata las normas del derecho internacional", aseguró Sittón.

Martinelli enfrenta actualmente un proceso legal con el que buscan inhabilitar su candidatura presidencial.

El abogado cuestiona el papel del Tribunal Electoral, cuya función constitucional es salvaguardar los procesos democráticos. Sittón plantea la interrogante sobre por qué el tribunal, en algunos casos, elige no hacer uso de su capacidad para proteger la libre autodeterminación de los pueblos, especialmente en el caso de Ricardo Martinelli.

Destaca que el manual de normas internacionales de la ONU, en constante evolución, aborda cuestiones como la no discriminación, la libre determinación y los derechos habilitantes, subrayando la importancia de que sea el pueblo quien determine quiénes serán sus líderes y su gobierno.

"Está el caso, porque hay antecedentes tanto nacionales como internacionales. Gustavo Petro fue uno que también fue una especie de persecución política y fue Naciones Unidas quien dice él debe ser candidato. El caso de Bernardo Arévalo, que el otro domingo tomará posesión en Guatemala, también es otro caso icónico.

Sittón también argumenta que las Naciones Unidas contemplan elecciones auténticas dentro de un estado de derecho imparcial, y esto es lo que, según él, el Tribunal Electoral debe proporcionar al pueblo panameño. Además, insta a la Corte Suprema de Justicia a respetar la decisión del pueblo en la víspera de una elección general, destacando antecedentes tanto nacionales como internacionales, como los casos de Gustavo Petro y Bernardo Arévalo.

Haciendo eco de las palabras de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, Sittón resalta la importancia de las elecciones para cimentar la legitimidad de los gobiernos y líderes políticos. Bachelet advierte sobre el debilitamiento de los mecanismos independientes y la consolidación del poder a largo plazo por parte de algunos gobiernos, enfatizando la vitalidad de las elecciones en un contexto de respeto a las normas de derechos humanos.

"De eso se trata, señores magistrados del Tribunal Electoral, el tema de Ricardo Martinelli, de respetar la voluntad popular para que sea el pueblo como soberano quien decida si elige o no a Ricardo Martinelli. pero no ustedes, no la Corte Suprema, no cualquier institución de la República de Panamá. Es el soberano que es el pueblo. Y es por eso que nosotros pensamos que aquí se debe permitir que Ricardo Martinelli participe", afirmó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook