judicial

Suspenden audiencia en Guatemala al diputado Luis Enrique Martinelli

Los diputados del Parlamento Centroamericano, Ricardo y Enrique Martinelli Linares, tienen más de ochos meses detenidos de forma ilegal.

Luis Ávila - Publicado:

A los diputados del Parlacen se les han violado su inmunidad y sus derechos humanos y legales en Guatemala.

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala admitió una acción constitucional de amparo a favor del diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Luis Enrique Martinelli, que en esencia suspende una audiencia programada para hoy.

Versión impresa

El amparo es contra la Sala Primera Penal que declaró, el 26 de noviembre de 2020, "sin lugar" (no la admitió) una recusación interpuesta por la defensa.

Se alega que aunque el Tribunal Quinto reconoce la posibilidad de que Martinelli sea miembro del Parlacen, se pone en duda sus credenciales y concluye que es legal su detención en Guatemala.

A juicio de la defensa, el Tribunal Quinto que conoció la causa no tenía competencia para poner en duda la veracidad de sus credenciales, ya que esa es una facultad del propio Parlacen.

Como el Tribunal Quinto emitió criterios y opiniones sobre el caso, se presentó en el mes de noviembre del 2020 una recusación ante la Sala Penal.

Denis Cuesy, abogado de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares en Guatemala, indicó que el Tribunal Quinto está recusado y la Sala Jurisdiccional dijo que no daba lugar a la recusación, por lo que posteriormente se presentó un amparo de garantías ante la Corte Suprema de Justicia.

El amparo busca que se revise esa resolución y que no sea declarada "sin lugar", ya que la misma tiene fundamento y una base seria para ser admitida.

Cuesy indicó que al no estar en firme la decisión que emitió la Sala Jurisdiccional, el Tribunal pretende conocer el caso como si no estuviera recusado.

VEA TAMBIÉN: Minsa aclara que cédula vencida no es impedimento para vacunarse contra la covid-19

Con esta decisión, el Tribunal busca realizar de todas maneras la audiencia contra uno de los diputados del Parlacen en el día de hoy, cometiendo más "abusos" contra estos diplomáticos en Guatemala.

"Primero hay que resolver este tema y luego descontinuar el proceso antes de eso", explicó el abogado guatemalteco.

Desde que se dio la detención ilegal de los hermanos Martinelli Linares en Guatemala, han sido diversos los abusos que se han cometido contra estos panameños en el país centroamericano.

A finales del año pasado, su defensa denunció que la justicia de Guatemala omitió el periodo probatorio dentro de una recusación presentada a favor de los diputados, obligándolos a presentar una enmienda en el procedimiento que buscaba corregir esta situación.

Dicha enmienda fue presentada ante la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Guatemala, luego de que el pasado 28 de septiembre se omitiera abrir a prueba dicha recusación, por considerar que la misma ya se encontraba dentro del expediente seguido al parlamentario Ricardo Alberto Martinelli.

En su petición, Cuesy solicitó que se abriera a prueba el incidente por un plazo de ocho días, como establece el artículo 139 de la Ley del Organismo judicial de Guatemala.

Cuesy agregó que en el artículo 67 del organismo judicial se establece de forma taxativa que los jueces tienen la facultad para enmendar el procedimiento, en cualquier estado del proceso.

VEA TAMBIÉN: Nueva Zelanda mantiene sus costas evacuadas tras alerta de tsunami

En diversas ocasiones, el defensor de los diputados panameños ha indicado que la actitud tomada por las autoridades judiciales de Guatemala demuestra es "la parcialidad de ellos" dentro del caso de los dos diputados del Parlacen.

Fallos de la Corte Centroamericana de Justicia han dejado claro, en diferentes periodos, que la justicia ordinaria tiene que respetar la inmunidad parlamentaria del Parlacen y el antejuicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook