judicial

Toque de queda no es inconstitucional, según la Corte Suprema de Justicia

Si bien la medida de toque de queda puede afectar los derechos particulares, la Corte recuerda que ninguna persona está por encima del interés general.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Desde el próximo 19 de abril, el toque de queda regirá de 12:00 a.m. a 4:00 a.m. Foto: Cortesía Policía Nacional

El pleno de la Corte Suprema de Justicia profirió, en  decisión mayoritaria, la  sentencia del 28 de enero de 2021,  a través de la cual se declara que no es inconstitucional el Decreto Ejecutivo N°490 de 17 de marzo de 2020, que establece el toque de queda en la República de Panamá y dicta otras disposiciones.

Versión impresa

El pronunciamiento  indicó que el coronavirus es una enfermedad con impacto general, que ha contagiado y ocasionado la muerte de millones de personas a nivel global, motivo por el cual, ante dicho escenario, una gran cantidad de países se han visto en la necesidad de adoptar medidas tendientes a contener su propagación y avance, dentro de los cuales  Panamá no ha sido la excepción.

En este sentido, el fallo manifiesta que la vida es el elemento esencial de la existencia de la nación panameña, por tanto, el constituyente, a través de la Carta Magna, consigna la obligación al Estado de salvaguardar la vida y la salud de la población.

Así se plasmó que el acto impugnado fue proferido por el Órgano Ejecutivo en el marco de una pandemia global, como consecuencia de recomendaciones de los máximos organismos internacionales rectores en materia de salud y siguiendo el ejemplo de medidas similares adoptadas en la gran mayoría de los países de la región, así como en otras latitudes. 

Del mismo modo se planteó que las propias disposiciones convencionales y constitucionales referentes al derecho de circulación, estimados como conculcados por los accionantes, reconocen que dicho derecho se encuentra sujeto a las limitaciones que impongan las leyes y los reglamentos de salubridad.

El pleno explicó que si bien la medida de toque de queda puede afectar derechos particulares y ocasionar molestias a algunas personas; el derecho a la salud está reconocido en numerosos instrumentos internacionales de Derechos Humanos y que su implementación responde a acciones adoptadas para salvaguardar a la colectividad de la población, por ende, son aspectos correspondientes al bien común, razón por la cual, ninguna persona está por encima del interés general.

Esta decisión tuvo como ponente al Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, y salvaron el voto la Magistrada Angela Russo de Cedeño y los Magistrados Luis Ramón Fábrega Sánchez y Olmedo Arrocha Osorio.

Hay que recordar que desde el próximo 19 de abril, el toque de queda regirá de 12:00 a.m. a 4:00 a.m. en todo el territorio nacional.

VEA TAMBIÉN: Ofensores sexuales se mantendrán en registro por el doble de su pena

Esta es una de las pocas medidas de restricción de movilidad que se mantiene en el país, desde que se estableció el estado de emergencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook