judicial

Tribunal Superior no podía dictar sentencia de segunda instancia

De manera arbitraria e ilegal, el Tribunal de Apelaciones de forma verbal decidió no dar trámite a una solicitud de saneamiento en octubre pasado.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, líder de la alianza entre los Partidos Realizando Metas y Alianza. Archivo

En una grave violación al debido proceso y a las garantías fundamentales de Ricardo Martinelli y otros, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales de Panamá no podía dictar sentencia de segunda instancia, en el caso New Business, sin antes resolver un recurso de saneamiento presentado en este proceso judicial.

Versión impresa

A dicha solicitud de saneamiento incluso se le dio trámite y se le asignó un número de entrada en el mes de agosto en el Registro Único de Entrada y la misma fue dirigida al Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá que tiene como presidente al magistrado José Hoo Justiniani.

En octubre pasado, cuando se iba a proceder a darle el trámite correspondiente a dicha solicitud de saneamiento, se conoció que la misma no constaba en el Tribunal de Apelaciones y que se tenía que volver al Registro Único de Entrada del Órgano Judicial para preguntar al respecto.

Luego de esto, un abogado de la defensa de Martinelli se presentó al Registro de Entrada y fue atendido por el funcionario Nelson Hernández, quien confirmó que dicha solicitud había sido remitida al Tribunal Superior de Liquidación, sin embargo, dicho despacho jurisdiccional dio la orden verbal de que no se le diera trámite alguno a la solicitud de saneamiento.

Además, de la devolución de la referida solicitud de saneamiento al Registro de Entrada, también se ordenó que se anulara la carátula, es decir, el número de registro previamente asignado y que el memorial de la solicitud se devolviera al despacho del abogado.

Se conoció que la orden de no dar trámite a esta solicitud, a pesar de contar un número de registro de entrada, fue verbal.

Esta es otra ilegalidad cometida por las autoridades judiciales contra Ricardo Martinelli, dentro del caso New Business.

Para Alma Cortés, profesora universitaria con más de 28 de dictar cátedras de derecho, todas las normas procesales tienen y contienen un reglamento de un procedimiento que deben aplicas todos los funcionarios públicos, en este caso el Órgano Judicial, ya que se está ante un proceso inquisitivo mixto.

Ante esto, Cortés indicó que situaciones como el no resolver algunas solicitudes hechas cuando el expediente se encontraba en apelación, son causales de nulidad de este proceso.

Además de esto, comentó que en este caso se dio una fractura procesal, algo que según ella es totalmente ilegal, toda vez que eso es violatorio al debido proceso y a las garantías fundamentales no solo de Martinelli, sino de los otros involucrados en el caso.

Cortés se refirió al artículo 1950 que establece que todas las actuaciones y decisiones que violen los artículos precedentes, de los cuales se desprende el artículo 32 de la Constitución, establece que todas estas actuaciones que violen derechos , son nulas.

Explicó de forma puntual que las autoridades panameñas están obligadas a cumplir con el debido proceso, esto porque Panamá es suscriptor de pactos y tratados internacionales sobre el respeto de los Derechos Humanos de todos los ciudadanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook