judicial

Tribunal Superior no podía dictar sentencia de segunda instancia

De manera arbitraria e ilegal, el Tribunal de Apelaciones de forma verbal decidió no dar trámite a una solicitud de saneamiento en octubre pasado.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, líder de la alianza entre los Partidos Realizando Metas y Alianza. Archivo

En una grave violación al debido proceso y a las garantías fundamentales de Ricardo Martinelli y otros, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales de Panamá no podía dictar sentencia de segunda instancia, en el caso New Business, sin antes resolver un recurso de saneamiento presentado en este proceso judicial.

Versión impresa

A dicha solicitud de saneamiento incluso se le dio trámite y se le asignó un número de entrada en el mes de agosto en el Registro Único de Entrada y la misma fue dirigida al Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá que tiene como presidente al magistrado José Hoo Justiniani.

En octubre pasado, cuando se iba a proceder a darle el trámite correspondiente a dicha solicitud de saneamiento, se conoció que la misma no constaba en el Tribunal de Apelaciones y que se tenía que volver al Registro Único de Entrada del Órgano Judicial para preguntar al respecto.

Luego de esto, un abogado de la defensa de Martinelli se presentó al Registro de Entrada y fue atendido por el funcionario Nelson Hernández, quien confirmó que dicha solicitud había sido remitida al Tribunal Superior de Liquidación, sin embargo, dicho despacho jurisdiccional dio la orden verbal de que no se le diera trámite alguno a la solicitud de saneamiento.

Además, de la devolución de la referida solicitud de saneamiento al Registro de Entrada, también se ordenó que se anulara la carátula, es decir, el número de registro previamente asignado y que el memorial de la solicitud se devolviera al despacho del abogado.

Se conoció que la orden de no dar trámite a esta solicitud, a pesar de contar un número de registro de entrada, fue verbal.

Esta es otra ilegalidad cometida por las autoridades judiciales contra Ricardo Martinelli, dentro del caso New Business.

Para Alma Cortés, profesora universitaria con más de 28 de dictar cátedras de derecho, todas las normas procesales tienen y contienen un reglamento de un procedimiento que deben aplicas todos los funcionarios públicos, en este caso el Órgano Judicial, ya que se está ante un proceso inquisitivo mixto.

Ante esto, Cortés indicó que situaciones como el no resolver algunas solicitudes hechas cuando el expediente se encontraba en apelación, son causales de nulidad de este proceso.

Además de esto, comentó que en este caso se dio una fractura procesal, algo que según ella es totalmente ilegal, toda vez que eso es violatorio al debido proceso y a las garantías fundamentales no solo de Martinelli, sino de los otros involucrados en el caso.

Cortés se refirió al artículo 1950 que establece que todas las actuaciones y decisiones que violen los artículos precedentes, de los cuales se desprende el artículo 32 de la Constitución, establece que todas estas actuaciones que violen derechos , son nulas.

Explicó de forma puntual que las autoridades panameñas están obligadas a cumplir con el debido proceso, esto porque Panamá es suscriptor de pactos y tratados internacionales sobre el respeto de los Derechos Humanos de todos los ciudadanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook