judicial

Unos 878 arrestos y 39 policías heridos en protestas

Se han atendido casos de vandalismo que han dejado 62 comercios afectados y 48 instituciones gubernamentales, entre ellas oficinas.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Enfrentamientos entre manifestantes y Policía Nacional.

Al menos 878 personas, 761 adultos y 117 menores, han sido arrestadas por presuntos delitos de vandalismo y daños a la propiedad, en las protestas que cumplen ya nueve días en demanda de la derogación del polémico contrato minero con Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals.

Versión impresa

El balance de las operaciones de control público divulgado este martes por la Policía Nacional detalla también que "hasta ahora hay 39 unidades policiales lesionadas, 9 por agresión física, 22 por objeto contundente y ocho por armas de fuego".

Además se han atendido casos de vandalismo que han dejado 62 comercios afectados y 48 instituciones gubernamentales, entre ellas oficinas, estaciones de cámaras de seguridad y estaciones del Metro, señala la información oficial.

De igual forma, unos 57 vehículos fueron afectados, de estos, 21 institucionales.

Todas las personas aprehendidas por la Policía han sido llevadas ante las autoridades competentes, tras los disturbios en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y Chiriquí.

Las protestas continúanEste martes se volvieron a dar enfrentamientos entre un grupo de manifestantes y las unidades antidisturbios de la Policía en los predios de la Asamblea Nacional (Parlamento), horas después de que el Órgano Legislativo aprobara en el primero de los tres debates necesarios la derogación del polémico contrato minero.

Ya entrada la noche, el grupo de manifestantes fue dispersado por la Policía con gases lacrimógenos, pero los rifirrafes continuaron en otros puntos de la capital, sin que de momento se tenga información de nuevos arrestos.

El nuevo pacto renovado por 20 años prorrogables fue ratificado con su firma el pasado 20 de octubre por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, tras superar de manera exprés los tres debates necesarios en el Parlamento.

El nuevo proceso de debates en la Asamblea Nacional se produce después de que este domingo, en el último de sus tres mensajes a la nación buscando aplacar las protestas, el presidente propuso una consulta popular vinculante para decidir si se deroga o no el contrato ley firmado entre el Estado y Minera Panamá.

Además, el mandatario elevó a ley la moratoria minera, que días antes había presentado como decreto ejecutivo, como una salida a esta oleada de protestas que mantienen semiparalizado el país.

La derogación, la moratoria y la consulta popular deben ser procesadas a través del Parlamento al ser sugeridas como leyes: pasar los tres debates obligatorios y, una vez aprobadas, deben ser sancionadas por el presidente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook