judicial

Visitas conyugales en centros penitenciarios condicionadas a vacunación contra la covid-19

Gozarán del beneficio las personas privadas de libertad que tengan las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, igual requisito se solicita a la pareja de la persona privada de libertad, quien deberá presentar copia de la tarjeta de vacunación que certifique que se colocó ambas dosis.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Un total de 91 casos activos de covid-19 se reportan en las cárceles del país, tres de ellos hospitalizados. Foto: Cortesía DGSP

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) anunció para finales de septiembre el reinicio de forma escalonada de las visitas conyugales en los centros penitenciarios ubicados en el interior del país. 

Versión impresa

En tanto, para las cárceles de la ciudad capital reiniciarán a finales de octubre, guardando las medidas de bioseguridad correspondiente.

Gozarán del beneficio las personas privadas de libertad que tengan las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, igual requisito se solicita a la pareja de la persona privada de libertad, quien deberá presentar copia de la tarjeta de vacunación que certifique que se colocó ambas dosis.

Igualmente, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) reiteró los parámetros para acceder a las visitas íntimas en el ámbito penitenciario, según lo establecido en la Ley. 

De esta manera, señala que existirá un registro de personas autorizadas a realizar visitas conyugales, en el que se especificará la persona autorizada a visitar cada interno. Únicamente una persona será autorizada por cada privado de libertad.

La solicitud de visita deberá realizarla la persona privada de libertad, por escrito, con identificación del visitante propuesto, a través de un formulario.

La persona visitante y el interno/a deberán realizarse pruebas médicas para diagnosticar si padecen de VIH o alguna enfermedad de transmisión sexual infecto- contagiosa (Gonorrea, Sífilis, Papiloma Humano, VIH/Sida, Clamidia, Tricomoniasis, Hepatitis B y C), examen preferiblemente realizado en instancias de Ministerio de Salud (Centros de Salud) y PROBISIDA, cada seis meses. La persona visitante entregará con tres días de anticipación a la visita, una prueba de antígeno de la Covid-19.

Hasta el pasado 20 de agosto, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) reportó un total de 91 casos activos de covid-19, tres de ellos hospitalizados. 

VEA TAMBIÉN: Pruebas alteradas son presentadas por la Fiscalía en segundo juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Panamá acumula 3,451 casos de covid-19 detectados en las cárceles del país, de los cuales 3,354 son pacientes recuperados, y reportó 9 defunciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook