judicial

Yanibel Ábrego niega acusaciones de La Prensa; denuncia reinicio de campaña sucia en su contra

Yanibel Ábrego denunció que la atacan porque no pueden con su liderazgo, ni con la voluntada expresada por las bases y dirigentes de CD, que quieren una alianza con Ricardo Martinelli, quien cómo presidente trajo progreso a Panamá.

Luis Ávila - Actualizado:
Yanibel Ábrego. Archivo.

Yanibel Ábrego. Archivo.

La secretaria general y diputada del partido Cambio Democrático (CD), Yanibel Ábrego, negó las acusaciones hechas en su contra por el diario La Prensa, donde la vinculan a la compra de un terreno en el sector de Capira y en el cual se habrían supuestamente beneficiados familiares suyos.

Ábrego, a través de un comunicado indicó que el Varelista-Romulista diario La Prensa ha reiniciado una campaña mediática para atacarla con informaciones falsas.

Añadió que las motivaciones de dichas publicaciones son claras, pues buscan evitar que junto con las bases y dirigentes de CD, derroten al candidato que en dicho colectivo representa al poder económico.

"La campaña sucia en nuestra contra se inicia justo después que, en la Asamblea Nacional, el primero de julio pasado, tres diputados del CD, que mantienen su apoyo a Rómulo Roux, se unieron a los ocho diputados dela bancada Varelista-Panameñista, dejando claras las intenciones de sus líderes, de hacer una alianza electoral para el 2024", dice el comunicado

Agrega que la atacan porque no pueden con su liderazgo, ni con la voluntad expresada por las bases y dirigentes de CD, que quieren una alianza con Ricardo Martinelli, quien cómo presidente trajo progreso a Panamá.

La parlamentaria indicó que en las publicaciones se le ha querido vincular con tramitaciones relacionadas con programas de titulación de tierras del distrito cabecera de Capira del año 2011, manipulando y alterando la información.

Google noticias Panamá América

Explicó que a pesar de haber sido consultada para la publicación, se omitió y alteró su contenido, emitiendo juicios de valor por parte de la periodista de forma parcial y fuera de contexto.

Ábrego señaló que por respeto a sus electores beneficiados con los programas sociales, se vio obligada a hacerle frente a esas falsedades.

VEA TAMBIÉN:  Protestas y cierres de calles en Panamá, empiezan a generar desabastecimiento de gasolina y alimentos

"Nuestro despacho no administró fondos públicos. Tal como se lo expresamos a la periodista, desde el año 2001 los diputados no manejamos, ni administramos partidas. La noticia confunde las gestiones circuitales, con la administración de fondos que fueron manejados por las juntas comunales respectivas, con intención de manipular la noticia", explica.

De forma puntual, la diputada explica que desconociendo la existencia de planes masivos de titulación, se señala favoritismo a favor de tres personas familiarmente relacionadas con ella, como "los primeros favorecidos".

Negó también que las autoridades encargadas del referido programa jamás exigieron la inscripción en el CD, para poder tener acceso al mismo.

"Todos los beneficiados y sus familiares, a quienes fueron asignados los lotes,hace más de diez años, están residiendo en el lugar",enfatizó Ábregó quien añadió que toda la gestión administrativa de las juntas comunales de su circuito fueron auditadas en el Gobierno anterior y no se le relaciona en nada.

Reiteró la diputada que es consciente de las motivaciones de las publicaciones, justamente cuando ha iniciado el calendario electoral, sin embargo, dijo no poder aceptar la irresponsable manipulación de la opinión pública,con el fin de confundir y lograr finalidades particulares sin fundamento jurídico.

Lamentó que el Varelista-Romulista diario La Prensa se aproveche de los actuales momentos de intranquilidad, para hacer ataques basados en campañas sucias.

La parlamentaria instó al diario La Prensa, que así como hicieron un reportaje investigativo referente a un proyecto de beneficio social, donde no hay ninguna irregularidad, realicen uno sobre el mal manejo del subsidio electoral de CD, por parte del presidente del partido, "allí si hay muchas irregularidades ya probadas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook