life-style
Anticonceptivo para los hombres pide ayuda del público para entrar al mercado
Redacción Web - Actualizado:
Anticonceptivo para los hombres pide ayuda del público para entrar al mercado
Un tipo de vasectomía reversible podrá entrar al mercado de aquí a tres años, anuncia los creadores de Vasalgel, un gel que taparía al conducto deferente (el tubo donde corre la esperma).Puede que le ganen al estreno al mercado al producto RISUG (Reversible Inhibition of Sperm Under Guidance), otro anticonceptivo que funciona igual, pero más caro. Esto se introduce al conducto deferente con una cirugía sencilla de 15 minutos. Hace 15 años, sino más, comenzaron los estudios sobre RISUG en India. Es un riesgo tapar a un tubo y creerse que no se escapará la esperma, pero piensan que el gel de RISUG también mata a la esperma. Las investigaciones sobre monos y conejos revelan varias ventajas sobre la vasectomía tradicional, donde se corta el conducto deferente. Para desbloquear al conducto deferente sólo se introduce DMSO, una sustancia que tiene algunos beneficios médicos pero también unos efectos secundarios. Hasta la fecha no se han hecho estudios formales sobre los resultados cuando deciden desbloquear al conducto deferente, pero aún así es el único contraceptivo para los varones que ha llegado a la tercera etapa de investigación. La fundación Parsemus que está desarrollando al Vasalgel está recaudando fondos de los ciudadanos y otras organizaciones para completar sus estudios para ponerlo en el mercado. Explican en su página web algo del que el público se está percatando poco a poco: que los fabricantes de fármacos sólo les conviene que el público y los doctores les compren sus productos caros. No les conviene ni que utilicemos productos naturales, sobre el cual no se puede patentar, y tampoco le conviene al fabricante pagarle a un tercero que ha desarrollado un fármaco superior por los derechos a fabricarlo. Por su lado, la página del proyecto de RISUG en la India también menciona el proceso de aprobación para publicar sus investigaciones científicas y el "red tape", o sea, las barreras políticas, y seguro de su competencia, para llevar al producto al mercado.