El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio la abstención de carne y en ocasiones la de otros alimentos de origen animal, como el huevo, la leche, la gelatina o la miel. Cada vez son más las personas que se vuelcan al vegetarianismo como forma de vida.
Con frecuencia, la dieta vegetariana no se reduce únicamente a la nutrición, ya que es probable que también se adopte una actitud y un estilo de vida que rechaza otras formas de utilización de los animales para producir bienes de consumo o para la diversión humana; igualmente, se puede tender a una alimentación apoyada en principios ecologistas y naturistas.
Se enfoca a la alimentación con verduras. Esto incluye frutas, verduras, guisantes y alubias secas, granos, semillas y nueces.
Los modelos de alimentación suelen entrar en uno de los siguientes grupos:
- La dieta
vegetariana estricta, que excluye todas las carnes y productos animales- La dieta lacto vegetariana, que incluye alimentos derivados de las plantas y productos lácteos- La dieta lacto-ovo vegetariana, que incluye productos lácteos y huevos Las personas que siguen dietas vegetarianas pueden obtener los nutrientes que necesitan. Sin embargo, deben tener cuidado de comer una amplia variedad de alimentos para cubrir sus necesidades nutricionales. Los nutrientes vegetarianos deben enfocarse en incluir proteínas, hierro, calcio, zinc y vitamina B12.
IniciosEl vegetarianismo tiene sus primeros antecedentes en la antigua India, en el
siglo VI a. C., momento en el cual la dieta humana estaba muy asociada a la idea de la no violencia. No comer carne no era cuestión de gustos, sino que estaba asociado a fundamentos filosóficos y creencias religiosas. Al contrario de lo que se cree, ser vegetariano no se reduce a eliminar la carne y restringir la dieta a los alimentos provenientes del mundo vegetal, sino que tiene que ver con valores que abarcan aspectos culturales, sociales y medioambientales. Hay quienes eligen ser vegetarianos porque consideran que el hombre no puede matar a otro ser vivo para alimentarse, mientras que hay otras personas que lo hacen para cuidar al planeta Tierra, ya que está comprobado que la producción de carne es uno de los máximos generadores de contaminación en el mundo. Los críticos del vegetarianismo sostienen que las proteínas
vegetales son incompletas. Si bien es cierta esta observación, la falta se puede complementar al combinar los alimentos adecuados, generando grandes beneficios para la salud. Según los especialistas, consumir menos carnes o eliminar su consumo genera en los individuos mejores valores de colesterol y presión sanguínea, como también una menor prevalencia de cáncer, enfermedades cardiovasculares y obesidad.
CulturaLa cultura que impulsa el cuidado del medioambiente y del cuerpo a nivel físico ha generado que muchas personas se tomen el vegetarianismo como una moda a la que pueden usar y dejar cuando se aburran. Sin embargo, para otros es un compromiso filosófico que apunta a una alimentación más saludable y a una vida más equilibrada.
Explica una expertaActualmente existe una gran influencia por las redes sociales, opina Sara Elizabeth Saldarriaga, nutricionista. Ell siente que en parte la persona apuesta por esta dieta por moda y no está mal, pues es óptima para prevenir enfermedades, para tratar muchos tipos de enfermedades crónicas y eso lo apoya. "Lo que es cierto es que al integrarse este tipo de alimentación por moda - sin saber lo que es - pueden haber muchos errores", detalló. Sara recomienda hablar con profesionales o que la persona lea y se empape en el tema.
Famosos vegetarianos Bill Clinton: Después de ser intervenido en dos oportunidades debido a una obstrucción de las arterias, el expresidente de los Estados Unidos decidió hacer un cambio drástico en su dieta y dejar atrás la comida rápida, que tanto le gusta, y las grasas, para volverse vegetariano. Lo primero que eliminó de su dieta fue la carne para la boda de su hija Chelsea. Al ver que enseguida pudo perder peso, ahora le dio otra vuelta de rosca a su dieta y eliminó la leche y los huevos. "Me gusta comer frutas y vegetales", reveló Clinton, quien espera conseguir un peso de 85 kilos.
Natalie Portman: La actriz de “El cisne negro” fue vegetariana durante mucho tiempo y volvió a serlo cuando se enteró que estaba embarazada. Al avanzar el embarazo, decidió incorporar algunos alimentos, como los lácteos y los huevos. Según explicó a la prensa, lo hizo para mantener sus niveles de hierro y de vitaminas.
Pamela Anderson: La voluptuosa estrella de Baywatch se hizo vegetariana en la adolescencia cuando vió a su padre limpiando un animal que recién había cazado. También se unió a la campaña de PETA. Con las marcas de carnicero, muestra que todos, tanto humanos como animales, estamos compuestos de las mismas partes.
Olivia Wilde: La doctora súper sexy de Dr. House explica en su sitio
(www.wildethings.org) que se volvió vegana no sólo por no estar de acuerdo con la forma en que se sacrifican los animales, sino porque es más saludable: “Soy muy feliz cuando como una dieta basada en vegetales y me siento mil veces con más energía”.
Lea Michele: La actriz de Glee es activista de los derechos de los animales. Además, la joven reconoce que la dieta vegeteriana le permite mantener su cuerpo en forma. La actriz relató a la revista OK! que puede interpretar el papel tan “lleno de vida” de Rachel gracias a que es vegetariana.
¡Una panameña!La actriz y modelo
panameña Patricia De León, quien reside en
Los Ángeles, nos contó al principio "sientes como un bajón de energía, pero después, con el tiempo tienes más energía". Según De León, no todos los cuerpos pueden digerir carnes, y mucha gente no lo sabe. El que se convierte en vegetariano debe tomar suplementos para que sustituyan la carne. "Sería como vitamina b12 y vitamina D. Eso es súmamente importante", destacó la famosa. Según comento también, hay que comer mucha lenteja, quinoa, hongos, que tienen muchas proteínas. "Mucha gente lo malinterpreta y empieza a comer más carbohidratos y eso no es bueno, ya que eso se convierte en azúcar", finalizó.