nacion

Lluvias provocan que 200 personas sean albergadas en dos escuelas de Tierras Altas

Hasta el momento, el paso de Julia al norte del país, ha ocasionado una víctima fatal, en Colón. Este lunes no hay clases en las escuelas ni en los Caipis.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Nuevamente, las inclemencias del tiempo se ensañan contra la región más productiva del país. Foto: Cortesía Sinaproc

Dos escuelas sirven de albergue para 200 personas que tuvieron que ser evacuadas este domingo en el distrito de Tierras Altas, en Chiriquí, debido a las lluvias que provocaron crecidas de ríos y quebradas y deslizamientos en diferentes puntos.

Versión impresa

Según el Sistema Nacional de Protección Civil -Sinaproc- las evacuaciones fueron realizadas en forma preventiva, aunque al momento se desconoce los daños materiales ocasionados por el mal tiempo en esta región montañosa que hace dos años vivió una situación trágica por la incidencia indirecta de dos huracanes.

Los puntos más afectados fueron Bambito, Nueva Suiza, Paso Ancho, Las Perlas y Cerro Punta. Las personas fueron ubicadas en las escuelas de Paso Ancho y en la Fernando Eleta Almarán, mientras pasan las lluvias y se evalúa la condición de sus viviendas.

Se tuvo que cerrar el paso a Cerro Punta, desde Paso Ancho, mientras que la calle que se dirige hacia Las Filipinas se vio afectada en forma parcial, debido al desbordamiento de la quebrada Chacha.

En Nueva Suiza, Bambito, Paso Ancho y Las Cumbres se registraron deslizamientos de tierra, así como en Monte Lirio.

VEA TAMBIÉN: Universidad tendría que cubrir sus inversiones con recursos propios por tercer año consecutivo

Otra quebrada que se salió de su cauce fue Bruja, en el área de Los Llanos, lo que impidió el paso hacia el Volcán Barú, mientras que en Las Florentinas colapsó un muro de contención.

Por otra parte, en el oriente de Chiriquí, en Buena Vista de Tolé también hubo un deslizamiento de tierra.

A pesar de que Julia volvió a ser tormenta tropical tras internarse en Nicaragua, aún se mantiene un clima inestable en Panamá, advirtieron los meteorólogos de Etesa.

Sumado a la suspensión de clases a nivel nacional en todas las escuelas del país, tampoco tendrán actividad los Centros de Atención a la Primera Infancia (Capis)

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook