mundo

Agujero en la capa de ozono alcanzó su tamaño máximo

- Publicado:
El agujero en la capa de ozono en el hemisferio Sur llegó a su máximo anual el pasado 12 de septiembre.

El orificio alcanzó los 16 millones de kilómetros cuadrados de extensión, el noveno mayor de los últimos 20 años, según informó la Administración Atmosférica y Oceánica (NOAA) y la Agencia Espacial Norteamericana (NASA).

La capa de ozono protege la vida terrestre al bloquear los rayos ultravioleta del sol y su reducción adquiere especial importancia en esta época del año, cuando es verano en el hemisferio sur.

Ambas instituciones utilizan instrumentos de medición atmosférica aérea a bordo de globos y satélites para mantener el monitoreo en el cono Sur.

Dichas entidades también están pendientes de los niveles globales de la capa de ozono en la estratosfera y las sustancias químicas artificiales que contribuyen a la disminución del ozono.

"Las temperaturas más frías que la media en la estratosfera, causaron este año un agujero de ozono más grande que el promedio", dijo Paul Newman, jefe científico del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA.

"A pesar de que era relativamente grande, el área del agujero de ozono este año estaba dentro del rango que esperábamos, dado que los niveles químicos de origen humano persisten en la atmósfera", lamentó.

El director de la división de Observación Mundial de la NOAA, James Butler, señaló que el consumo de estas sustancias que destruyen el ozono disminuye poco a poco debido a la acción internacional, pero todavía hay grandes cantidades de estos productos químicos haciendo daño.

Sin embargo, la mayoría de los productos químicos permanecen en la atmósfera durante décadas.

NOAA ha estado siguien do el agotamiento del ozono en todo el mundo, incluyendo el Polo Sur, desde varias perspectivas, utilizan do globos atmosféricos durante 24 años para recoger los perfiles detallados de los niveles de ozono con instrumentos terrestres y desde el espacio con artefactos no tripulados.

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook