Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 20 de Mayo de 2022Inicio

Mundo / América supera el 40% de vacunados completos contra la covid-19

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 20 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

América

América supera el 40% de vacunados completos contra la covid-19

Aunque la vacunación en las Américas sigue a buen ritmo, la OPS advirtió sobre el aumento de las tasas de infección en el Caribe, partes de Canadá, México, Bolivia y Venezuela.

  • Redacción América / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 22/10/2021 - 07:49 pm
Venezuela mantiene su apuesta por la vacuna cubana Abdala. Foto: EFE

Venezuela mantiene su apuesta por la vacuna cubana Abdala. Foto: EFE

América /Coronavirus /COVID-19 /Farmacéutica Pfizer /Vacuna

América ya supera el 40% de personas con el esquema completo de vacunación anticovid, mientras la inmunización llega a más capas de la población, aunque la enfermedad sigue haciendo estragos en la región, con hospitalizaciones en aumento en Canadá y más muertes en México.

Versión impresa
Portada del día

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en la última semana se registraron casi 817,000 nuevas infecciones y más de 18,000 muertes en las Américas. Esta y otras 5 noticias son las claves de la vacunación en la región esta semana.

AMÉRICA SUPERA EL 40% DE VACUNADOS COMPLETOS

La cobertura de vacunación contra la covid-19 ha alcanzado el 41% en América Latina y el Caribe, según datos de la OPS.

Además, según la página web Our World in Data, de la Universidad de Oxford, los países de Suramérica rozan el 48% de vacunados con el esquema completo. Para comparar, en Europa ese porcentaje asciende al 54,31 %, en Asia es del 40,41% y en África es un triste 5,33%.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los bots son herramientas que permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Los integrantes de las bandas independientes tendrán otras opciones para deleitar a su público.

Dianas, la ruta en común de las bandas independientes hacia la normalidad

El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

Pero aunque la vacunación en las Américas sigue a buen ritmo y ha permitido una cierta normalidad, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, advirtió sobre el aumento de las tasas de infección en el Caribe, partes de Canadá, México, Bolivia y Venezuela, y subrayó la necesidad de gestionar estrechamente las infecciones a medida que continúa el despliegue de las vacunas.

Google noticias Panamá América

VISTO BUENO DE ESTADOS UNIDOS A DOSIS DE REFUERZO DE J&J Y MODERNA

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó administrar dosis de refuerzo, ya que ahondan el desequilibro mundial en el reparto de las vacunas, Estados Unidos sigue avanzando en su aplicación y dando luz verde a terceras dosis de otras farmacéuticas.

Las últimas fueron las aprobadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés) el jueves de Moderna y de Johnson&Johnson (Janssen) para algunos casos.

En el caso de Moderna, igual que en el de Pfizer, se aprobó la dosis de refuerzo a administrar seis meses después de recibir la segunda para los mayores de 65 años, así como para personas con enfermedades inmunodepresoras o que vivan o trabajan en lugares de riesgo.

Por si no lo viste
Se trata de tres compañías: Royal Caribbean, Carnival y Norwegian Cruise Line.

Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

Defensa de Ricardo Martinelli asegura que a estas alturas del juicio ya ha quedado demostrado que las pruebas fueron alteradas. Foto: Víctor Arosemena

Ministerio Público sufre otro revés en juicio por supuestos pinchazos con correos alterados

Alfredo Vallarino lamentó la incapacidad de los fiscales. Foto: Víctor Arosemena

Juan Carlos Varela, testigo estrella de la fiscalía, no se atrevió a ir al juicio contra Ricardo Martinelli

VEA TAMBIÉN Pfizer afirma que su vacuna es un 90.7% efectiva en niños entre 5 y 11 años

BOLSONARO REAFIRMA LA NO OBLIGATORIEDAD DE LA VACUNA

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reafirmó el jueves que, en lo que depende del Ejecutivo, la vacuna contra la covid-19 no será obligatoria, ni el Gobierno promulgará la exigencia de un pasaporte sanitario como el que pretenden implementar estados y municipios.

"En lo que depende del Gobierno federal la vacuna no será obligatoria y no tendremos pasaporte sanitario. La libertad debe estar encima de todo", manifestó una vez más Bolsonaro durante la transmisión semanal de su programa en vivo a través de las redes sociales.

La declaración de Bolsonaro se da un día después de un durísimo informe presentado por una comisión del Senado sobre la pandemia en Brasil, que concluyó que el gobernante agravó la crisis por una "decisión política" y lo acusó de "crímenes contra la humanidad".

VENEZUELA ESTRECHA LAZOS CON CUBA PARA LA VACUNACIÓN

Venezuela mantiene su apuesta por la vacuna cubana Abdala, con nuevos lotes y hasta el compromiso de producirla en el país. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que recibirán 16 millones de dosis de Abdala antes de que termine el 2021, tras reunirse con el vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas.

VEA TAMBIÉN Pfizer asegura que la tercera dosis de su vacuna ofrece una protección del 95.6% contra la covid-19

A su vez, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que el país producirá la vacuna Abdala, que recibió en julio pasado una autorización para su uso de emergencia por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos (CECMED) cubano, aunque no ofreció detalles sobre cuántas se fabricarán y a partir de cuándo.

La predilección por la vacuna cubana recibió la alerta de la ONG venezolana Médicos Unidos, que pide que las dosis que se inyecten en el país tengan la aprobación de la OMS.

NICARAGUA APLICARÁ SPUTNIK LIGHT ENTRE 18 Y 29 AÑOS

El Gobierno de Nicaragua anunció que aplicará la vacuna rusa Sputnik Light contra la covid-19 a las personas de entre 18 y 29 años.

La fórmula rusa de una sola dosis será administrada a partir del próximo 25 de octubre, en el mismo proceso que el Ministerio de Salud inyectará con las vacunas cubanas Abdala y Soberana 02 a los niños a partir de 2 años y adolescentes de hasta 17 años, según informó la vicepresidenta Rosario Murillo en una alocución.

VEA TAMBIÉN Talibanes dispersan violentamente una protesta de mujeres que reclamaban sus derechos

CDC: LA VACUNA MODERNA PIERDE EFICACIA CON EL TIEMPO

La eficacia de la vacuna de Moderna contra la infección por covid-19 desciende con el tiempo, algo que no ocurre tan significativamente con la de Johnson & Johnson (Janssen), aunque esta última es menos infalible a la hora de prevenir un contagio.

Así lo indicaron datos presentados ante un panel de los CDC, conocido como Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés).  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día. Foto: Miriam Lasso

Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Lian antes de asesinar a su madre fue internada en el Instituto Nacional de Salud Mental. Archivo.

Matricidio de Campo Lindbergh: ¿Qué nuevos elementos han surgido tras dos años de este horrendo crimen?

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Así quedó la construcción de la policlínica, cuyo contrato fue cancelado en 2018. Foto: Archivo

Policlínica de Penonomé costará casi $10 millones más que proyecto original, cancelado hace tres años

Unos 24 bultos con 880 paquetes de presunta droga fueron incautados. Foto: Eric A. Montenegro

Senan decomisa cargamento de droga dentro de una lancha en un muelle de Chame

'El Boza' escribió el sencillo en un momento de insomnio y soledad. Foto: Tomada del videoclip de 'San Andrés'

'El Boza' estrena el videoclip de 'San Andrés', su canción favorita del álbum 'Bucle'

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Hasta el mes de julio se buscará acercar a la población a los diferentes escenarios del mundo literario. Foto: Ilustrativa

Camino a la Feria Internacional del Libro 2022: Actividades previas a este evento ferial







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".