Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Talibanes dispersan violentamente una protesta de mujeres que reclamaban sus derechos

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afganistán / Derechos / Mujeres / Protestas / Talibanes

Afganistán

Talibanes dispersan violentamente una protesta de mujeres que reclamaban sus derechos

Actualizado 2021/10/21 09:38:57
  • Kabul / EFE / @panamaamerica

Los talibanes impidieron a decenas de mujeres acudir al lugar de la protesta celebrada en el centro de Kabul, con la intención de marchar hasta el palacio presidencial, y limitaron el número de manifestantes a solo 56.

"Trabajo, pan, educación" fueron algunos de los eslóganes coreados durante la breve protesta. Foto: EFE

"Trabajo, pan, educación" fueron algunos de los eslóganes coreados durante la breve protesta. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo revela mala práctica de la fiscalía en caso de supuestos pinchazos telefónicos

  • 2

    Impuesto a las multinacionales podría ahuyentar inversiones

  • 3

    Abogados le piden a la Corte fin de presiones en casos de Ricardo Martinelli

Los talibanes dispersaron violentamente este jueves una protesta en Kabul en la que participaron decenas de mujeres, durante la que defendieron los derechos de las afganas y criticaron la situación económica del país, afirmó a Efe una de las organizadoras.

"Nuestro objetivo es alzar la voz de una nación pobre, que se ha visto sumergida en una crisis económica y en la pobreza, y los talibanes no están prestando atención a eta situación. Los niños y las mujeres son los más afectados por los problemas actuales", dijo a Efe la activista Deeba Farahmand, una de las convocantes.

Los talibanes impidieron a decenas de mujeres acudir al lugar de la protesta celebrada en el centro de Kabul, con la intención de marchar hasta el palacio presidencial, y limitaron el número de manifestantes a solo 56, dijo.

Farahmand explicó que los fundamentalistas, que tomaron el control de la capital el pasado 15 de agosto, redujeron luego el número a apenas una treintena y finalmente dispersaron la protesta.

"Golpearon a manifestantes y periodistas que estaban cubriendo (el acto), los talibanes han conseguido prevenir nuestra protesta dispersándola y limitando su número, pero vamos a continuar en el futuro", dijo.

"Trabajo, pan, educación" o "las escuelas de niñas deben ser reabiertas" fueron algunos de los eslóganes coreados durante la breve protesta.

Farahmand afirmó que la manifestación estuvo dirigida a captar la atención del resto del mundo, ya que no cree que los talibanes estén dispuestos a escuchar a las mujeres.

"Pedimos a los países de la región y al comunidad internacional que no reconozcan oficialmente al Gobierno talibán hasta que respeten los derechos de los afganos, especialmente de las mujeres", exhortó la activista.

VEA TAMBIÉN Colombia propone censo para saber cuántos migrantes hay en los países americanos

Desde que ganaron el control del país, al término de una fulgurante ofensiva durante la retirada final de las tropas internacionales, los fundamentalistas han impedido la reapertura de las escuelas de educación secundaria para niñas y cerrado las oficinas gubernamentales para las empleadas.

Por otra parte, la economía afgana se encuentra en una situación crítica y Naciones Unidas ha advertido que el país se encuentra al borde de una emergencia humanitaria, con unos 18 millones de personas necesitadas de ayuda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El país está sumido en una difícil crisis económica, los precios de los productos de uso diario son altos, (y) la gente ha perdido su trabajo o aquellos que lo conservan no son pagados", lamentó el analista económico Abdullah Omari.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".