mundo

Angela Merkel: 'tenemos que prepararnos por si no hay acuerdo' para la salida del Reino Unido de la UE

"Nadie, ni la UE ni Londres, puede querer un acuerdo a cualquier precio", insistió la canciller, en el sentido en que anteriormente se había pronunciado la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, a través de su cuenta en twitter.

Bruselas/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La canciller Angela Merkel, hizo sus declaraciones poco después de la advertencia lanzada desde Londres por el primer ministro británico, Boris Johnson, según el cual su país se encamina a una desconexión del bloque sin pacto. FOTO/EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró su voluntad de lograr un acuerdo con el Reino Unido para la desconexión de la Unión Europea (UE), aunque admitió que hay que prepararse para la posibilidad de que no se consiga.

Versión impresa

"Nuestra voluntad es seguir trabajando para lograrlo. Pero el tiempo apremia", por lo que "tenemos que prepararnos por si no sale", afirmó la canciller, al término del Consejo Europeo.

Merkel hizo estas declaraciones poco después de la advertencia lanzada desde Londres por el primer ministro británico, Boris Johnson, según el cual su país se encamina a una desconexión del bloque sin pacto.

"Nadie, ni la UE ni Londres, puede querer un acuerdo a cualquier precio", insistió la canciller, en el sentido en que anteriormente se había pronunciado la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, a través de su cuenta en twitter.

Von der Leyen indicó que "la UE sigue trabajando para lograr un acuerdo, pero no a cualquier precio", para añadir que, "como estaba previsto", el equipo negociador comunitario viajará a Londres la próxima semana "para intensificar" las conversaciones.

"Hemos escuchado el informe de (el negociador comunitario) Michel Barnier. Somos conscientes de las dificultades. Seguimos negociando", indicó Merkel. "Por eso mismo, hay que prepararse para algo que no podemos desear, ni en la UE ni en Londres, como sería una salida sin acuerdo", insistió.

La canciller se refirió ahí al informe que presentó Barnier ante los líderes de los Veintisiete, quienes abordaron el estado de las conversaciones sobre la relación entre Londres y Bruselas tras el Brexit.

Las posturas siguen separadas en ámbitos fundamentales, a pesar de que el próximo 1 de enero la legislación comunitaria dejará de aplicarse en el territorio británico y el Reino Unido será, de manera definitiva, un país tercero.

VEA TAMBIÉN OMS: Ensayos no consiguen dar con tratamiento efectivo contra la COVID-19

El acuerdo debe cerrarse mucho antes de fin de año, en las próximas semanas, para que entre noviembre y diciembre se lleve a cabo la ratificación parlamentaria del convenio en el Reino Unido y la Unión Europea, de forma que el pacto pueda entrar en vigor el 1 de enero, cuando habrá concluido la transición del Brexit.

"Hay margen de tiempo. Pero hay que pensar en los tiempos de ratificación", dijo Merkel, quien aludió a las diferencias persistentes en materia de pesca -uno de los temas abordados en esta cumbre-, para advertir que estos disensos "no son los únicos" que dificultan un acuerdo.

"Si el Reino Unido quiere seguir su propio camino, como parece va a ser, tenemos que evaluar de qué mecanismos disponemos para poder seguir funcionando", añadió, para sentenciar que "no estamos negociando un mero acuerdo comercial, sino cómo se separa el Reino Unido de la UE".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook