mundo

Argentina congela activos de Hizbulá y lo mete en la lista de grupos terroristas

Este anuncio se da el día en que se cumplen 25 años del atentado contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas, sigue impune y es atribuido por la justicia argentina a ex altos cargos iraníes y a Hizbulá.

Buenos Aires / EFE - Actualizado:

Este anuncio se da el mismo día en que se cumplen 25 años del atentado contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas, sigue impune y es atribuido por la justicia argentina a ex altos cargos iraníes y a Hizbulá.

Argentina ordenó este jueves el congelamiento de activos en el país atribuidos al partido chií libanés Hizbulá y lo incluirá en el registro de personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo, creado ayer por un decreto presidencial, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

Versión impresa

Este anuncio se da el mismo día en que se cumplen 25 años del atentado contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas, sigue impune y es atribuido por la justicia argentina a ex altos cargos iraníes y a Hizbulá.

La Unidad de Información Financiera (UIF), organismo dentro de la órbita del Ministerio de Hacienda, ordenó el "congelamiento de activos de la organización terrorista Hizbulá, entidades específicas del ala militar que integran la misma, y líderes de la organización".

Asimismo, la UIF solicitó la inscripción de este hecho en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (Repet).

En un comunicado, el organismo destaca que Hizbulá y/o su ala militar ya fue designado como organización terrorista por varios Estados, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Israel y Holanda.

"Dichas designaciones dejan en claro que Hizbulá ha sido responsable de la comisión de numerosos actos terroristas alrededor del mundo", entre ellos el de la AMIA y el acaecido contra la Embajada de Israel de Buenos Aires en 1992, que tuvo un saldo de 29 muertos y 242 heridos.

VEA TAMBIÉN La Guardia Revolucionaria iraní retiene un petrolero extranjero

Para la UIF, ese grupo libanés en la actualidad continúa representando una "amenaza actual y vigente" para la seguridad nacional y la integridad del orden económico financiero del país.

En julio de 2018, la UIF dispuso el "congelamiento administrativo" de los integrantes del denominado "Clan Barakat", integrado presuntamente por libaneses sospechosos de lavado de activos y financiación a Hizbulá.

En la elaboración del Repet participarán el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad de Información Financiera y la Dirección Nacional de Migraciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook