mundo

Argentina deroga la posibilidad del voto anticipado

La anulación se fundamenta en que las modificaciones en la modalidad de sufragio contemplada por el Código Electoral argentino se hicieron por decreto, sin el aval del Parlamento.

Buenos Aires | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Argentina, Alberto Fernández.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, derogó este viernes tres decretos de su antecesor, Mauricio Macri, por los que se permitía el voto anticipado en los comicios del país suramericano.

Versión impresa

La anulación se fundamenta en que las modificaciones en la modalidad de sufragio contemplada por el Código Electoral argentino se hicieron por decreto, sin el aval del Parlamento.

"La Constitución nacional es clara: un decreto no puede modificar una ley y menos en materia electoral", señaló la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de Argentina, Patricia García Blanco, en un comunicado.

García Blanco recalcó que "cualquier propuesta vinculada a los cambios de fecha o metodologías de votación debe pasar por el Congreso de la Nación y ser respaldada por una mayoría especial de votos".

Los decretos ahora anulados fueron firmados por Macri en 2019 y alcanzaban a ciudadanos argentinos residentes en el exterior, a personas privadas de la libertad y a los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad afectadas al operativo electoral.

A estos tres grupos se les permitía votar de manera anticipada, pese a que esa modalidad no está contemplada la ley electoral.

La aplicación de los decretos relativos a los presos y a los efectivos asignados a operativos electorales fue suspendida en mayo de 2019 por el propio Gobierno de Macri luego de que fuerzas políticas de oposición impugnaran la firma de decretos para cambiar las normas electorales.

En tanto, el decreto que habilitó la votación por vía postal y anticipada para ciudadanos argentinos residentes en el exterior fue declarado inconstitucional por la jueza del fuero electoral María Servini en mayo de 2019.

VEA TAMBIÉN: La ONU urge a doblar la capacidad de producción de vacunas contra la covid-19

El Gobierno de Fernández recordó este viernes que la Procuración de la Corte Suprema de Justicia sostuvo también que este decreto era "incompatible con los criterios fijados por normas de jerarquía superior que regulan la materia electoral", básicamente por tratarse de un voto "no presencial".

Argentina, donde el voto es de carácter obligatorio, celebrará en octubre de este año elecciones legislativas para renovar 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 asientos en el Senado.

Previo a esos comicios, está previsto que en agosto se realicen elecciones primarias, que en Argentina son abiertas, simultáneas y obligatorias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook