mundo

Argentina deroga la posibilidad del voto anticipado

La anulación se fundamenta en que las modificaciones en la modalidad de sufragio contemplada por el Código Electoral argentino se hicieron por decreto, sin el aval del Parlamento.

Buenos Aires | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Argentina, Alberto Fernández.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, derogó este viernes tres decretos de su antecesor, Mauricio Macri, por los que se permitía el voto anticipado en los comicios del país suramericano.

Versión impresa

La anulación se fundamenta en que las modificaciones en la modalidad de sufragio contemplada por el Código Electoral argentino se hicieron por decreto, sin el aval del Parlamento.

"La Constitución nacional es clara: un decreto no puede modificar una ley y menos en materia electoral", señaló la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de Argentina, Patricia García Blanco, en un comunicado.

García Blanco recalcó que "cualquier propuesta vinculada a los cambios de fecha o metodologías de votación debe pasar por el Congreso de la Nación y ser respaldada por una mayoría especial de votos".

Los decretos ahora anulados fueron firmados por Macri en 2019 y alcanzaban a ciudadanos argentinos residentes en el exterior, a personas privadas de la libertad y a los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad afectadas al operativo electoral.

A estos tres grupos se les permitía votar de manera anticipada, pese a que esa modalidad no está contemplada la ley electoral.

La aplicación de los decretos relativos a los presos y a los efectivos asignados a operativos electorales fue suspendida en mayo de 2019 por el propio Gobierno de Macri luego de que fuerzas políticas de oposición impugnaran la firma de decretos para cambiar las normas electorales.

En tanto, el decreto que habilitó la votación por vía postal y anticipada para ciudadanos argentinos residentes en el exterior fue declarado inconstitucional por la jueza del fuero electoral María Servini en mayo de 2019.

VEA TAMBIÉN: La ONU urge a doblar la capacidad de producción de vacunas contra la covid-19

El Gobierno de Fernández recordó este viernes que la Procuración de la Corte Suprema de Justicia sostuvo también que este decreto era "incompatible con los criterios fijados por normas de jerarquía superior que regulan la materia electoral", básicamente por tratarse de un voto "no presencial".

Argentina, donde el voto es de carácter obligatorio, celebrará en octubre de este año elecciones legislativas para renovar 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 asientos en el Senado.

Previo a esos comicios, está previsto que en agosto se realicen elecciones primarias, que en Argentina son abiertas, simultáneas y obligatorias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook