mundo

Asia sufrirá efectos "devastadores" con el cambio climático, según estudio

"Algunos países de la región podrían experimentar climas mucho más calurosos, con aumentos de temperatura de hasta 8 grados en Tayikistán, Afganistán, Pakistán y de China", según el informe.

Manila / EFE - Actualizado:

Asia sufrirá efectos "devastadores" con el cambio climático, según estudio

El cambio climático provocará "consecuencias devastadoras" en la región de Asia y el Pacífico al incrementar la temperatura en seis grados de media al final de este siglo, pronosticó hoy el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

Versión impresa

"Algunos países de la región podrían experimentar climas mucho más calurosos, con aumentos de temperatura de hasta 8 grados centígrados en Tayikistán, Afganistán, Pakistán y la parte noroeste de China", según el informe "Una región en riesgo: las dimensiones humanas del cambio climático en Asia y el Pacífico".

El documento, redactado por el Instituto para la Investigación del Impacto Climático perteneciente al BAD, advirtió de que el aumento de la temperatura puede amenazar la existencia de algunos países de la región y destruir cualquier esperanza de un desarrollo sostenible e inclusivo".

El BAD pronosticó que las precipitaciones aumentarán hasta un 50 por ciento en la mayoría de las zonas de Asia y el Pacífico con tifones más intensos y ciclones tropicales, mientras en países más secos como Afganistán y Pakistán podrían reducirse entre un 20 y un 50 por ciento.

Además, el incremento de un metro en el nivel del mar para el año 2100 situará en riesgo de inundación a 19 de las 25 ciudades más expuestas a un aumento del nivel del mar en la región, 7 de ellas en Filipinas", según el informe de la organización con sede en Manila.

El BAD considera que "la crisis climática mundial es sin duda el mayor desafío que enfrenta la civilización humana en el siglo XXI, con Asia y el Pacífico en el centro de todo", según su vicepresidenta para el Conocimiento y el Desarrollo Sostenible, Bambang Susantono.

El estudio insta a los países asiáticos a tomar medidas contra el cambio climático y les recuerda que "tienen el futuro en sus manos" para salvar el planeta, ya que concentran aproximadamente dos tercios de la población mundial y la mayoría se encuentran en plena expansión hacia el desarrollo.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook