mundo

'Autoconvocados' celebrarán 100 días de protestas en Nicaragua

La CIDH ha responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por "asesinatos, y ejecuciones extrajudiciales".

Managua | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Varios jóvenes con unas cruces con mochilas en honor a los estudiantes que murieron en las pasadas manifestaciones. FOTO/EFE

Varios jóvenes con unas cruces con mochilas en honor a los estudiantes que murieron en las pasadas manifestaciones. FOTO/EFE

Los manifestantes "autoconvocados" de Nicaragua anunciaron una jornada para celebrar, este jueves, los primeros 100 días de protestas contra el presidente Daniel Ortega, a quien responsabilizan de la crisis que ha dejado entre 295 y 351 muertos desde abril."El pueblo nicaragüense despertó y demandó que la justicia, la democracia y la libertad, son esenciales para construir nuestro país. Hemos mostrado una valentía admirable al enfrentar cívica y pacíficamente a un régimen que ha utilizado las formas de violencia más crueles e inhumanas contra nuestros hermanos", informaron los "autoconvocados", aglutinados en 8 movimientos rebeldes.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Fiscalía investiga posible delito electoral del partido del presidente electo de MéxicoEn una jornada denominada "¡100 días sembrando libertad!", los manifestantes realizarán "plantones artísticos" en las ciudades de Managua, Tipitapa, Granada y Jinotega.Los "autoconvocados" también animaron a la población nicaragüense a lucir camisetas blancas, con la frase "prohibido olvidar" en color rojo, para recordar la sangre de los fallecidos en las protestas contra Ortega."No estamos solos. Hay naciones enteras pendientes de nuestra lucha. Hemos sentido la solidaridad desde todos los rincones del mundo, hemos sentido el calor de nuestra diáspora nicaragüense, de cada compatriota que desde los lugares más recónditos se ha sumado a la resistencia. Sin ellos y ellas esta lucha no sería posible", agregaron los manifestantes, en un comunicado.Nicaragua vive la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega siendo presidente.

VEA TAMBIÉN Obispos venezolanos apoyan protesta de trabajadores de la salud por salariosLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país", con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), pero el Gobierno nicaragüense lo niega.Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook