Skip to main content
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Autoridades españolas aumentan restricciones, ante la rápida expansión de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confinamiento / Contagio y muertes / COVID-19 / España / Salud

SALUD

Autoridades españolas aumentan restricciones, ante la rápida expansión de la COVID-19

Actualizado 2020/10/17 14:12:05
  • Madrid/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El confinamiento de Madrid, ordenado por el Ministerio de Sanidad hace una semana, fue el más llamativo y polémico, pero este fin de semana hay una treintena de localidades en las mismas circunstancias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Sanidad,  notificó  15.186 contagios más de COVID-19, 6.591 en las últimas 24 horas, con lo que el total de casos registrados asciende a 936.560 desde que comenzó la epidemia, y el número de muertos llega 33.775. FOTO/EFE

Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Sanidad, notificó 15.186 contagios más de COVID-19, 6.591 en las últimas 24 horas, con lo que el total de casos registrados asciende a 936.560 desde que comenzó la epidemia, y el número de muertos llega 33.775. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    España será en 2021 el referente mundial con más insolvencias

  • 2

    Trece extranjeros intentan entrar a Panamá sin las debidas pruebas de la COVID-19

  • 3

    Confinamiento por la pandemia de coronavirus aumentaría embarazos en menores de edad

La rápida propagación de la pandemia de coronavirus en España, con miles de contagios diarios, provoca el aumento de restricciones, con treinta municipios confinados en distintas regiones, entre ellos Madrid, además de otras medidas como el límite de aforos en bares y restaurantes.

La mayoría de los casos, según los expertos, se dan debido a las reuniones de carácter social entre familiares y amigos, y en ellas está puesto el foco para combatir la pandemia.

Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Sanidad,  notificó  15.186 contagios más de COVID-19, 6.591 en las últimas 24 horas, con lo que el total de casos registrados asciende a 936.560 desde que comenzó la epidemia, y el número de muertos llega 33.775.

El confinamiento de Madrid, ordenado por el Ministerio de Sanidad hace una semana, fue el más llamativo y polémico, pero este fin de semana hay una treintena de localidades en las mismas circunstancias.

La ciudad de Salamanca, con 140.000 habitantes y una de las más bellas de España, con una gran tradición universitaria, está confinada desde este sábado, debido al aumento de casos de coronavirus, más de 500 por cada 100.000 habitantes, sobre todo entre jóvenes.

La vigilancia policial comenzó a última hora de anoche para cerrar bares que incumplían los horarios establecidos o, incluso, para sancionar a personas que no llevaban las mascarillas y hoy se han hecho presentes los controles policiales en los accesos a la ciudad.

Otra ciudad con una amplia tradición universitaria, Granada (sur) y su área metropolitana, también estrenó hoy restricciones excepcionales, que incluyen el cierre de bares a las 22.00 horas y un máximo de 6 personas por mesa, para atajar su actual situación epidemiológica.

En el País Vasco (norte),  su gobierno regional aprobó hoy reducir a 50% el aforo en la hostelería y en eventos culturales y religiosos, además de adelantar el cierre en restaurantes y bares las 12 de la noche mientras que las reuniones no podrán superar las seis personas.

VEA TAMBIÉN Policía Aeroportuaria de Argentina desarticula una banda que traficaba drogas a través de la imagen de Mafalda

En doce municipios de la región, la tasa acumulada de contagios es superior a los 500 por cada 100.000 habitantes, el límite que estableció el Ministerio de Sanidad para aumentar las restricciones.

Pese a las restricciones, los nuevos casos de coronavirus no dejan de subir, como en Cataluña, que amaneció con bares y restaurantes cerrados para intentar contener la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las cifras del impacto de la COVID-19 siguen al alza en Cataluña y en las últimas horas sumó 2.846 nuevos contagios, nueve muertos más y superó la barrera de las 200 personas ingresadas en las UCI, 204 en total.

Y también sube el riesgo de rebrote, aunque el dato más preocupante es el aumento de personas hospitalizadas y las que necesitan cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN El miedo perdura en Culiacán un año después del arresto fallido del hijo del Chapo Guzmán

Lo mismo ocurre con Castilla y León, que pese al confinamiento de tres ciudades (León Palencia y Salamanca), anotó este sábado otra cifra récord, con 1.406 positivos más que ayer, aunque los decesos por la COVID-19 confirmados en los hospitales se redujeron a la mitad respecto al viernes.

La revista The Lancet, en su editorial de este sábado, afirma que en España la pandemia de coronavirus ha "magnificado" las debilidades del sistema sanitario y ha revelado "las complejidades de las políticas que conforman el país".

En el mes de agosto, la revista publicó una carta firmada por veinte científicos españoles en la que denunciaban las debilidades del sistema sanitario español y hoy, en estas línea, la revista afirma que la pandemia puso al descubierto problemas como un débil sistema de vigilancia en el país, baja capacidad para hacer PCR, y falta de equipación para el personal sanitario y de equipos en cuidados intensivos.

Junto a esto, apunta a que la "polarización política y la gestión descentralizada de España" también "podrían haber obstaculizado" una rápida y eficaz respuesta sanitaria por parte de la salud pública.

En España, las regiones tienen una amplia autonomía y por ejemplo, la Sanidad es una de las competencias que ejercen, mientras que el Ministerio de Sanidad tiene una función de coordinación con todas ellas. 

VEA TAMBIÉN La COVID-19 sigue latente en América, que ve la situación en Europa como una profética

La revista  recuerda que en este último decenio de austeridad económica, España  "redujo el personal sanitario y las capacidades de la salud pública y del sistema de salud, por lo que, los servicios de salud no cuentan con el personal ni los recursos necesarios”.

Esta es una crítica frecuente desde los profesionales sanitarios españoles, que ha convocado diversas protestas en los últimos meses para denunciar la situación.

Hoy mismo,  la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) ha convocado diferentes manifestaciones para reivindicar las mejoras de la sanidad pública en la pandemia del coronavirus, entre ellas una marcha en Madrid.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Este tercer pago está beneficiando a 186,793 ciudadanos en todo el país, con un desembolso de $54.4 millones. Foto. Cortesía. Mides

En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos

Lo más visto

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".