Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolivia declara desastre nacional ante magnitud de los incendios forestales

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Cuerpo de Bomberos / Desastre ambiental / gobierno / Incendios forestales

Sudamérica

Bolivia declara desastre nacional ante magnitud de los incendios forestales

Actualizado 2020/10/08 15:00:21
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El decreto de declaración de desastre advierte de las difíciles condiciones de acceso a muchas zonas en llamas que están teniendo los efectivos de lucha contra el fuego, incluidos militares.

"Estamos declarando desastre nacional por sequía y por incendios”, dijo la presidenta transitoria del país, Jeanine Áñez. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

"Estamos declarando desastre nacional por sequía y por incendios”, dijo la presidenta transitoria del país, Jeanine Áñez. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

"Estamos declarando desastre nacional por sequía y por incendios”, dijo la presidenta transitoria del país, Jeanine Áñez. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

"Estamos declarando desastre nacional por sequía y por incendios”, dijo la presidenta transitoria del país, Jeanine Áñez. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venezuela vuelve al sistema de venta de gasolina por número de placa

  • 2

    Jair Bolsonaro dice que "Dios nos dio la hidroxicloroquina" y aboga por el trabajo

  • 3

    Médicos vuelven a la huelga en Perú, el país con mayor mortalidad de la COVID-19

El Gobierno interino de Bolivia declaró este jueves la situación de desastre nacional ante la magnitud de los incendios forestales en varias regiones del país, para facilitar más medios en la lucha contra el fuego incluso con apoyo internacional.

"Ayudar a los posibles damnificados y para proteger el medioambiente y los animales", es el objetivo de esta declaración, dijo la presidenta transitoria del país, Jeanine Áñez.

La mandataria interina comunicó esta declaración en Santa Cruz, capital de la región del mismo nombre y una de las más afectadas en Bolivia por estos incendios.

"Estamos declarando desastre nacional por sequía y por incendios”, comentó en conferencia de prensa. Áñez argumentó que existen "fuertes amenazas, no quisiéramos que suceda lo del año pasado, por lo tanto, (...) ahora todavía estamos a tiempo".

El año pasado el fuego arrasó cerca de cinco millones de hectáreas en el país, de acuerdo a datos oficiales, mientras que hasta agosto de este año eran menos de un millón según distintos estudios.

El decreto de declaración de desastre advierte de las difíciles condiciones de acceso a muchas zonas en llamas que están teniendo los efectivos de lucha contra el fuego, incluidos militares.

El viento y las altas temperaturas complican las tareas para controlar y extinguir estos incendios, que afectan a cinco de las nueve regiones del país, según el Gobierno interino de Bolivia.

La declaración permite al Ministerio de Economía destinar los recursos necesarios para esa tarea, autoriza al de Defensa a apoyar a regiones y municipios que lo necesiten y al de Exteriores a canalizar una posible ayuda internacional.

VEA TAMBIÉN: EEUU cierra de facto con sanciones acceso de Irán a sector financiero mundial

Antes de esta declaración de ámbito nacional las regiones de Santa Cruz y Chuquisaca habían decretado desastre en sus departamentos, donde en algunos lugares ya trabajan bomberos voluntarios llegados de España.

Los incendios en Santa Cruz, en el oriente de Bolivia, amenazaban días atrás a alrededor de un centenar de familias dispersas en zonas rurales y un parque nacional, entre otras zonas de alto valor medioambiental, con miles de hectáreas ardiendo en condiciones meteorológicas adversas para las tareas de extinción de unos fuegos que las autoridades denuncian que en su mayoría son provocados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El año pasado el entonces Gobierno de Evo Morales fue cuestionado por no haber declarado desastre nacional cuando los incendios afectaban a miles de hectáreas en Bolivia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".