mundo

Bolivia plantea erradicar 49 mil hectáreas de cultivos de coca hasta 2025

El arma principal que plantea el Gobierno boliviano es el "control social" que deben aplicar las mismas comunidades para racionar la producción de coca en zonas permitidas.

La Paz/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

"Reunión del Grupo Temático de Drogas 2021" en La Paz (Bolivia). Foto: EFE

Bolivia presentó este lunes su estrategia de lucha contra el narcotráfico y de control de expansión de cultivos de coca para el periodo 2021-2025 en la que fija la desarticulación al menos una decena de organizaciones delictivas y la erradicación de 49,000 hectáreas de esas plantaciones, entre otros objetivos.

Versión impresa

La planificación contiene cuatro componentes que fueron expuestos por el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, en un acto realizado en La Paz junto a representantes de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), además de la Unión Europea (UE).

La característica del plan quinquenal se basa en el "control eficiente del tráfico de sustancias controladas", "reducción sostenida de cultivos excedentarios", "la prevención integral del consumo de drogas" y la "regionalización de la lucha contra el narcotráfico", explicó Mamani.

Las principales metas

En el primer punto, el programa se fijó la tarea de "desarticular cada año dos organizaciones criminales" relacionadas con la producción de drogas y con esto llegar a la gestión 2025 con al menos 10 de esos grupos aplacados.

Una de las principales metas en el segundo punto está relacionada con "erradicar" y "racionalizar" en los siguientes cinco años unas 49,000 hectáreas de cultivos de hoja de coca para cumplir con el límite legal que figura en la Ley General de la Hoja de Coca, aprobada en 2017, que fija 22,000 las hectáreas permitidas.

El arma principal que plantea el Gobierno boliviano es el "control social" que deben aplicar las mismas comunidades para racionar la producción en zonas permitidas "para no tener conflictos" y no se produzcan hechos de violaciones a los derechos humanos, apuntó Mamani.

En tanto que la erradicación obligatoria se aplicará en regiones no autorizadas como los parques o reservas naturales.

El objetivo en lo referido a la prevención del consumo de sustancias ilícitas es "reducir la tasa de prevalencia de consumo de drogas" hasta 2025, mediante la "intervención temprana" y "rehabilitación" de consumidores.

VEA TAMBIÉN: El conservador Guillermo Lasso jura como nuevo presidente de Ecuador

Finalmente, la regionalización de la lucha contra las drogas se basa en "la coordinación con los países vecinos" de Bolivia, la firma de acuerdos y compromisos bilaterales contra el narcotráfico y la realización de tareas conjuntas como el cruce de información, además de la coordinación multilateral, detalló puntualmente el viceministro.

Esta estrategia, que fue previamente aprobada el 30 de abril pasado, tras la realización de un consejo de ministros, es una continuación a la que se aplicó durante los casi 14 años de Gobierno del expresidente Evo Morales.

Incremento de plantaciones de coca

La actual Administración del presidente Luis Arce cuestionó varias veces lo que ha considerado como retroceso en la lucha contra las drogas, a partir de la crisis política y social que afrontó Bolivia en 2019 y la gestión del Gobierno interino en 2020.

Justamente, Mamani cuestionó la reducción de resultados el año pasado en el que aseguró hubo un descenso considerable de operativos, incautaciones y especialmente el descenso de las tareas de erradicación con 2.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca cuando anualmente eran hasta cuatro veces mayores.

Esto último ha ocasionado, según el Gobierno, el incremento de la superficie de esos cultivos a unas 32,000 hectáreas, de acuerdo con estudios preliminares, cuando el último reporte de la UNODC el año pasado sobre la situación de los cultivos en 2019 dio cuenta 25,550 hectáreas.

"Confiamos en que Bolivia cumplirá su parte (...) Estamos a la espera de que el Gobierno logre disminuir el área de cultivos de hoja de coca a la cantidad establecida por ley", manifestó en su discurso el encargado de Negocios de la UE, Joerg Schreiber.

El representante del organismo recordó que Bolivia es el principal socio de cooperación de la UE en América Latina y que ha destinado "más de 72 millones de dólares" en los últimos años a programas de lucha contra el narcotráfico y desarrollo integral en Bolivia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook