Skip to main content
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinChiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinChiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil aprueba registro definitivo de vacuna de Oxford y el uso de remdesivir

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Vacuna

BRASIL

Brasil aprueba registro definitivo de vacuna de Oxford y el uso de remdesivir

Actualizado 2021/03/12 10:52:08
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Brasil comenzó en enero el proceso de vacunación de su población con las vacuna de Oxford y con la Coronavac, el antígeno desarrollado por el laboratorio chino Sinovac, que de momento tan solo tiene autorización para su uso de emergencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotografía que muestra una dosis de Remdesivir.

Fotografía que muestra una dosis de Remdesivir.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil registra 2,286 nuevas muertes por covid-19, un nuevo récord diario

  • 2

    Estudio demuestra la presencia de covid-19 en aguas residuales de Brasil en 2019

  • 3

    Corte Suprema de Brasil anuló sentencias de cárcel contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva

El regulador sanitario brasileño, Anvisa, aprobó este viernes el registro definitivo de la vacuna anticovid desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, así como el uso del fármaco remdesivir, el primero autorizado en el país para tratamiento contra el coronavirus.

La vacuna de Oxford ya había sido aprobada por Anvisa para su uso de emergencia, pero ahora fue autorizado su uso a gran escala al considerar que presentó "resultados de eficacia y seguridad robustos".

"La vacuna ya venía siendo utilizada de emergencia en Brasil, pero ahora va a ser registrada en la agencia con una etapa de fabricación aquí en Brasil. Creemos que representa mayor autonomía, mayor acceso a la vacuna", afirmó el gerente general de medicamentos y productos biológicos de Anvisa, Gustavo Mendes.

Brasil comenzó en enero el proceso de vacunación de su población con las vacuna de Oxford y con la Coronavac, el antígeno desarrollado por el laboratorio chino Sinovac, que de momento tan solo tiene autorización para su uso de emergencia.

En febrero el regulador brasileño autorizó el uso a gran escala de la vacuna de Pfizer/BioNTech, pero el inmunizante no está todavía disponible en Brasil, epicentro mundial de la pandemia, con más de 2,000 muertos diarios por coronavirus.

La vacuna de Oxford, que será fabricada en el país por el centro de investigación Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), será la segunda en Brasil con registro definitivo.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria también informó hoy que aprobó por primera vez el uso de un medicamento para el tratamiento de la covid. Se trata del remdesivir, un fármaco desarrollado originalmente para tratar la hepatitis C y posteriormente probado contra el ébola.

"Eso es fruto de la eficacia, seguridad y calidad presentadas", afirmó el gerente general de medicamentos y productos biológicos de Anvisa, Gustavo Mendes.

VEA TAMBIÉN: El fiscal que investiga a Trump en Nueva York dejará el cargo a final de año

Investigadores del Reino Unido estimaron a finales del año pasado que el remdesivir podía ser antiviral eficaz contra el SARS-CoV-2, el coronavirus causante de la covid-19.

Sin embargo, los resultados de los grandes ensayos clínicos no han sido concluyentes y, a principios de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el fármaco no redujo significativamente las tasas de mortalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el último año, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad de la pandemia, insistió en los beneficios de la cloroquina para combatir la covid-19, pero su eficacia contra la enfermedad nunca fue científicamente comprobada ni por la propia Anvisa.

Brasil es la segunda nación con mayor número de óbitos por covid en el mundo, tan solo superada por Estados Unidos, y la tercera en cantidad de contagios, por detrás de EE.UU. e India.

VEA TAMBIÉN: Argentina deroga la posibilidad del voto anticipado

El país registró el jueves dos días consecutivos con más de 2,200 muertes por covid, enfermedad que ya deja más de 272,000 víctimas mortales y unos 11.2 millones de contagios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Los ganadores. Foto: Cortesía

Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".