mundo

Cabecilla del narcotráfico se declara culpable en Nueva York

Redacción - Publicado:
El presunto narcotraficante colombiano Alberto Orlández Gamboa se declaró ayer culpable en un tribunal de Nueva York y podría ser condenado a prisión de por vida.

Orlández Gamboa, de 47 años, considerado por las autoridades estadounidenses como el líder de uno de los narcotraficantes más importantes de Colombia, será sentenciado el 27 de mayo.

Los cargos que pesan sobre el acusado están relacionados con el tráfico de decenas de miles de kilogramos de cocaína a EU y Europa, y conspiración por haber presuntamente planeado el secuestro y luego el asesinato de un jefe del narcotráfico.

Orlández, alias "El Caracol" y considerado por las autoridades de su país cabecilla del cartel de la Costa, fue trasladado a EU en 2000 después que el Gobierno del entonces presidente colombiano, Andrés Pastrana, firmara su orden de extradición, en medio de amenazas de represalias de los narcotraficantes.

Para ser aprobada, una resolución del Consejo de Seguridad requiere un mínimo de nueve votos y ningún veto por parte de alguno de los cinco miembros permanentes: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China.

Empson dijo que si se desata una acción militar, ella está preparada para enfrentar la muerte en Irak.

"Deseo quedarme.

Si van a matar iraquíes, prefiero morir junto a ellos", dijo.

En otra manifestación de protesta contra los planes bélicos de Estados Unidos y Gran Bretaña, cuatro monjes budistas dijeron que caminarán desde el poblado de Samarra, 140 kilómetros al norte de Bagdad, hasta la capital iraquí a partir de la próxima semana.

Dijeron que piensan llegar el 17 de marzo a Bagdad, fecha límite fijada por Estados Unidos y Gran Bretaña, para que Irak se desarme.

"El futuro de la niñez iraquí está tomado como rehén", dijo Junsei Terasawa, un monje budista japonés.

Por su parte, un grupo de activistas de Greenpeace colgó ayer en la emblemática Puerta de Brandeburgo, en el corazón de la capital alemana, una pancarta en protesta contra los preparativos de EU para atacar Irak, en la que se podía leer "La vieja Europa dice No a la guerra".

Los ecologistas apelaron al canciller alemán, Gerhard Schroeder, a no ceder a las presiones de Estados Unidos de cara a la votación de una segunda resolución, prevista para hoy, y mantener su negativa a una guerra.

"El Gobierno federal no debe apoyar bajo ningún concepto una guerra ofensiva que viola el derecho internacional", afirmó el portavoz de la sección alemana de Greenpeace, Wolfgang Lohbeck.

Subrayó que el hecho de que el de Hussein sea un régimen "bárbaro" que "aterroriza a su población y oprime brutalmente cualquier oposición" no es algo nuevo, pues "ya era el caso en los años en los que los países occidentales le apoyaron con dinero y armas".

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook