mundo

Catástrofe en la ciudad brasileña de Petrópolis deja más de 150 muertos

Más de 500 bomberos actúan en la zona para intentar localizar a más víctimas, aunque sus trabajos se han visto interrumpidos varias veces durante este fin de semana debido a las lluvias que aún arrecian sobre el municipio y la poca visibilidad como consecuencia de la niebla.

- Actualizado:

Cerca de 800 personas han sido desalojadas de sus casas en la ciudad brasileña de Petrópolis (sureste). Foto: EFE

El temporal de lluvias que azotó a la ciudad brasileña de Petrópolis (sureste) ha causado ya más de 150 muertos, mientras continúan las búsquedas por las decenas de desaparecidos, informaron este domingo fuentes oficiales.

La Policía Civil informó de que al menos 152 personas han perecido tras las intensas precipitaciones que desde el martes pasado han destruido parte de la antigua "ciudad imperial" brasileña, situada en la región serrana de Río de Janeiro.

Más de 500 bomberos actúan en la zona para intentar localizar a más víctimas, aunque sus trabajos se han visto interrumpidos varias veces durante este fin de semana debido a las lluvias que aún arrecian sobre el municipio y la poca visibilidad como consecuencia de la niebla.

Hasta el momento, las autoridades brasileñas han rescatado a 24 personas con vida en esta histórica ciudad de unos 300,000 habitantes, situada a unos 70 kilómetros de Río de Janeiro.

La previsión es de más chubascos a lo largo de este domingo, lo que dificulta enormemente las operaciones de salvamento, pues dejan más inestable el terreno, con riesgo de nuevos corrimientos de tierra.

Según las cuentas de la Policía, hay todavía 165 desaparecidos, aunque la Fiscalía maneja una cifra sustancialmente inferior.

Cerca de 800 personas han sido desalojadas de sus casas y reciben asistencia social en alguno de los 20 puntos de apoyo, entre los que hay escuelas e iglesias, que se han instalado en la ciudad.

Defensa Civil siguió mandando en la víspera mensajes de texto a los vecinos de Petrópolis y accionando las sirenas de alerta ante la posibilidad de nuevos aguaceros.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco defiende el celibato, pero afirma que requiere 'relaciones sanas'

La tarde del pasado martes, Petrópolis fue devastada por las peores lluvias en casi un siglo, causando decenas de corrimientos de tierra, inundaciones en diversos puntos de la ciudad y fuertes riadas que arrasaron con todo lo que había a su paso.

El jueves volvió a llover fuerte y se produjeron nuevas inundaciones, agravando la situación de la urbe, que intenta poco a poco volver a la normalidad en medio del lodazal.

Parte de la población ha criticado la falta de efectivos en las zonas más golpeadas, aunque el gobernador de Río, Claudio Castro, explicó que la fuerte inestabilidad del terreno impide desplazar a un gran número de brigadistas a esos lugares más delicados.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló el viernes las zonas más castigadas por el temporal y dijo que vio imágenes "de intensa destrucción", "casi de guerra".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook