mundo

Cerca de $700 millones para fortalecer la democracia

Este monto lo invertirá la administración de Joe Biden, que aprovechará la segunda Cumbre de las Democracias para anunciarlo.

Washington, EE.UU. / EFE - Actualizado:

El evento estará centrado en el uso de la tecnología para proteger la democracia. Foto: EFE

Estados Unidos invertirá hasta 690 millones de dólares en un programa para fortalecer la democracia en el mundo, desveló la Casa Blanca.

Versión impresa

Los fondos se sumarán a los ya suscritos por EE.UU. bajo la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática, adoptada en 2021, y serán anunciados por el presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la segunda Cumbre de las Democracias, explicaron funcionarios del Gobierno en una llamada con periodistas.

La cumbre, organizada por el país norteamericano junto a Costa Rica, Países Bajos, Zambia y Corea del Sur, constará de dos días de eventos virtuales y en persona que tendrán lugar en las capitales de estas cinco naciones.

El mandatario estadounidense dará el pistoletazo de salida junto a sus homólogos costarricense, holandés, zambiano y surcoreano en una reunión virtual, tras lo cual cada país organizará una “sesión plenaria” a lo largo del día.

La de Biden contará con la participación del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

También se sucederán “intervenciones de activistas prodemocracia y por los derechos humanos”, explicaron los funcionarios, entre ellos el líder estudiantil nicaragüense Lesther Alemán, que fue uno de los 222 presos políticos liberados y despojados de su nacionalidad por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en febrero.

Después, a lo largo del jueves, cada país organizará una serie de eventos en persona que se centrarán en un tema concreto y en los que participarán representantes de gobiernos regionales y actores no gubernamentales.

El evento de EE. UU. estará centrado en el uso de la tecnología para proteger la democracia, después de que este lunes Biden firmara una orden ejecutiva que prohíbe a las agencias federales el uso de “spyware” -programas informáticos espía- que sean de carácter comercial y que supongan una riesgo para la seguridad nacional.

Los funcionarios explicaron que Washington centrará una gran parte de su agenda en la cumbre en promocionar su visión de un desarrollo tecnológico que sirva para “promocionar, y no ir en contra de, la democracia”.

En este sentido, el país anunciará los “siguientes pasos” que va a tomar para contrarrestar el mal uso tecnológico y el aumento del autoritarismo digital, incluido un acuerdo con “unos 10 aliados extranjeros comprometidos con tomar medidas como las de nuestra orden ejecutiva”.

También anunciará un listado de principios para el uso de tecnologías de vigilancia por parte de “gobiernos que respetan los derechos”, añadieron los funcionarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook