mundo

Chile y Colombia se suman a plan mundial para distribuir vacunas de COVID-19

El presidente colombiano Iván Duque sostuvo que ambos países están trabajando "de la mano y unidos" en la plataforma COVAX, iniciativa que engloba a más de 170 naciones; mientras que el mandatario chileno concretó que este acuerdo les permitirá obtener un total de 8 millones de dosis de la vacuna una vez sea validada por la OMS.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Piñera aprovechó la instancia para anunciar un acuerdo económico con la farmacéutica estadounidense Pfizer. Fotos: EFE.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el mandatario colombiano, Iván Duque, anunciaron este martes su adhesión a la plataforma COVAX Facility, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para distribuir la vacuna contra la COVID-19.

Versión impresa

"Este acuerdo con COVAX nos permite acelerar el desarrollo y tener más alternativas, certeza y acceso a vacuna eficaz", aseguró Piñera en un encuentro desde la sede del Ejecutivo chileno a la que Duque asistió de forma virtual.

El presidente colombiano agregó que ambos países están trabajando "de la mano y unidos" en la plataforma COVAX, iniciativa que engloba a más de 170 naciones. "Se espera que un gran número de países, desde el enfoque del comprador, puedan tener la mayor diversificación de los riesgos y garantizar el mayor acceso oportuno y seguro al acceso de una vacuna", agregó Duque.

El mandatario chileno concretó que este acuerdo les permitirá obtener un total de ocho millones de dosis de la vacuna una vez que esta cuente con la validación de la OMS.

La iniciativa COVAX se creó con el objetivo de garantizar el acceso a una eventual vacuna contra la COVID-19 a los países en vías de desarrollo y lograr una distribución equitativa para lograr una inmunización global contra la enfermedad.

Ambos presidentes enfatizaron en que el proceso de vacunación comenzará con el personal sanitario y los grupos de riesgo, que incluyen a personas mayores y enfermos crónicos.

El mandatario estimó que las dosis podrán llegar a partir del año que viene, una vez obtengan las validaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y el Instituto de Salud Pública de chileno.

Piñera aprovechó la instancia para anunciar un acuerdo económico con la farmacéutica estadounidense Pfizer, que le permitirá acceder a 10 millones de unidades de la vacuna que se encuentra en la fase 2 de ensayo de seguridad y eficacia.

VEA TAMBIÉN: Trump defiende ante la ONU la "lucha por la libertad" en Cuba y Venezuela

Desde la llegada del coronavirus el pasado mes de marzo, Chile ha anunciado otros tres convenios para el desarrollo y la distribución de las vacunas: con el grupo farmacéutico belga Janssen; con el laboratorio CanSino, de origen chino-canadiense, y con AstraZeneca en colaboración con la universidad de Oxford.

Sobre el acuerdo con los británicos, el mandatario afirmó que ya ha hecho las reservas correspondientes para adquirir 14,4 millones de dosis. Con 448.523 infectados y más de 12.000 decesos, Chile se encuentra desde hace semanas en pleno retroceso de la pandemia, con tasas de positividad en las pruebas de PCR realizadas por las autoridades que rondan el 5 %.

Las autoridades sanitarias colombianas anunciaron el pasado lunes el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna de Janssen, en cuyas pruebas participarán 60.000 voluntarios de Estados Unidos, Sudáfrica, Brasil, Chile, Perú y Colombia. 

Colombia, en donde el número total de contagiados asciende a 770.435 y a 24.000 los decesos debido al nuevo coronavirus, es el quinto país del mundo con más casos, según la Universidad Johns Hopkins.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook