Skip to main content
Trending
Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra
Trending
Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China está abierta a una investigación integral de la OMS cuando la pandemia esté controlada

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apoyo internacional / China / COVID-19 / Dinero / OMS / Pandemia / Xi Jinping

Ayuda económica

China está abierta a una investigación integral de la OMS cuando la pandemia esté controlada

Actualizado 2020/05/18 10:35:43
  • Ginebra/EFE

Frente a las críticas que actores como EE.UU. han dirigido contra China en la crisis sanitaria, Xi afirmó que su país "ha hecho gala de una actitud abierta, transparente y responsable, compartiendo información con la OMS y los países implicados", por ejemplo a la hora de compartir la secuencia del genoma del coronavirus.

El presidente chino, Xi Jinping, ofreció $2,000 millones para apoyar a los países afectados por la pandemia de COVID-19, en particular a las naciones más pobres. FOTO/RFR

El presidente chino, Xi Jinping, ofreció $2,000 millones para apoyar a los países afectados por la pandemia de COVID-19, en particular a las naciones más pobres. FOTO/RFR

Noticias Relacionadas

  • 1

    China asegura que no supo hasta el 19 de enero lo infeccioso que era el virus

  • 2

    Cinco posibles vacunas chinas pasarán a tercera fase del desarrollo en julio

  • 3

    El nordeste de China registra 3 nuevos contagios, todos ellos locales

China apoyará una “revisión integral” de la respuesta a la pandemia una vez el virus esté controlado, pero solo si ésta es liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se lleva a cabo de forma imparcial y con criterios científicos.

Así lo anunciaó el presidente chino, Xi Jinping, en un discurso a través de videoconferencia pronunciado en la apertura de la Asamblea de la Salud Mundial, que ha arrancado este mediodía y durará dos días.

Frente a las críticas que actores como EE.UU. han dirigido contra China en la crisis sanitaria, Xi afirmó que su país "ha hecho gala de una actitud abierta, transparente y responsable, compartiendo información con la OMS y los países implicados", por ejemplo a la hora de compartir la secuencia del genoma del coronavirus.

Xi afirmó que en la actual pandemia "el liderazgo de la OMS ha sido indiscutible y ha contribuido en la promoción de la cooperación contra la COVID-19" por lo que China hace un llamamiento a que aumente el apoyo político y financiero al organismo, también blanco reciente de muchas críticas sobre todo procedentes de EE.UU.

El mandatario chino también ofreció a la comunidad internacional la construcción junto a Naciones Unidas de un depósito de materiales de respuesta humanitaria en territorio chino para garantizar la cadena de abastecimiento de equipamiento contra epidemias, que en los peores momentos de la actual crisis ha faltado en muchas regiones.

 

#China will establish a cooperation mechanism to pair up with 30 African hospitals and accelerate the building of @AfricaCDC headquarters.

China President, Xi Jinping at #WHA73pic.twitter.com/7DmcWmXPt0
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 18, 2020

 

Asimismo se comprometió a establecer un mecanismo de "apadrinamiento" por parte de China de 30 hospitales africanos, y colaborar en la creación de un centro de prevención de enfermedades en ese continente.

VEA TAMBIÉN La OMS advierte que la mayoría de la gente sigue siendo susceptible al coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Domación y apoyo

El presidente chino, anunció además por videoconferencia en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que su país ofrecerá en dos años asistencia por valor de $2,000 millones para apoyar a los países afectados por la pandemia de COVID-19, en particular a las naciones más pobres.

“Será la contribución de mi país para garantizar el acceso a la vacuna en los países en vías de desarrollo”, ha declarado.

VEA TAMBIÉN Pekín levanta la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios abiertos

El presidente del país donde se detectaron los primeros casos de COVID-19, ya en el mes de diciembre en Wuhan (centro), aseguró que China trabajará junto al resto de economías del G20 para suspender la deuda a los países más pobres, como parte de las medidas para superar la crisis economía derivada de la emergencia sanitaria.

El líder comunista afirmó en la videoconferencia desde Pekín que el mundo "se enfrenta a la más grave emergencia mundial de salud pública desde el fin de la Segunda Guerra Mundial", una pandemia que "nos sorprendió a todos y se ha propagado a más de 210 países y regiones".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".