Skip to main content
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Con casi 25.000 muertos, los brasileños a favor del confinamiento

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus

Con casi 25.000 muertos, los brasileños a favor del confinamiento

Actualizado 2020/05/27 09:53:50
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El estudio, realizado entre el 25 y el 26 de abril a 2,069 personas, señala que el 35% de los brasileños afirman que cuidan de sí mismos, pero salen de su casa, mientras que a comienzos de mes este porcentaje era del 24%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lo mismo ocurre con aquellos que dan prioridad a la vida sobre una reactivación de la economía, una tendencia que impulsa el 65 % de los encuestados, pero que a comienzos de abril apoyaba el 76 % de los brasileños.

Lo mismo ocurre con aquellos que dan prioridad a la vida sobre una reactivación de la economía, una tendencia que impulsa el 65 % de los encuestados, pero que a comienzos de abril apoyaba el 76 % de los brasileños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desempleo, un nuevo 'brote' en la China en tiempo poscoronavirus

  • 2

    29 obras públicas retomarán su construcción post Covid-19

  • 3

    Se inician las clases de terapia ocupacional y física en medio del COVID-19

La mayoría de los brasileños quiere que haya un confinamiento total en el país para disminuir la propagación del coronavirus, que en el gigante sudamericano ya deja cerca de 25.000 muertes y se aproxima a los 400.000 casos confirmados, según una encuesta divulgada este miércoles.

No obstante, aunque el 60 % apoya la medida, cada vez son más los brasileños que abandonan la cuarentena y salen a las calles, de acuerdo con un sondeo de la firma Datafolha.

El estudio, realizado entre el 25 y el 26 de abril a 2.069 personas, señala que actualmente el 35 % de los brasileños afirman que cuidan de sí mismos, pero salen de su casa, mientras que a comienzos de mes este porcentaje era del 24 %.

Lo mismo ocurre con aquellos que dan prioridad a la vida sobre una reactivación de la economía, una tendencia que impulsa el 65 % de los encuestados, pero que a comienzos de abril apoyaba el 76 % de los brasileños.

No opinan igual los empresarios, que quieren de vuelta sus negocios.

De acuerdo con Datafolha, el 55 % rechaza el confinamiento y solo un 38 % aprueba que la gente permanezca en su casa, algo que refutan con fuerza los jóvenes (72 %), las mujeres (68 %) y los que tienen menores ingresos (67 %).

VEA TAMBIÉN: Esperanza, temor y duelo: Wuhan después del confinamiento'

A pesar de las cifras, muchas regiones comenzaron esta semana a flexibilizar las medidas y han abierto pequeños comercios como peluquerías y templos religiosos, como fue el caso de Río de Janeiro.

El panorama, no obstante, es pesimista en Brasil, donde la mayoría de las personas considera que la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus puede extenderse de cuatro meses hasta un año.

VEA TAMBIÉN: Esperanza, temor y duelo: Wuhan después del confinamiento

#Coronavirus Si el ritmo de decesos continúa igual, serían más de 88 mil los fallecidos en Brasil en agosto https://t.co/ndGSnmdpSx Bolivia.com (desde ) (@wwwboliviacom) May 27, 2020

El gigante suramericano, el segundo país del mundo con más contagios por el COVID-19, registró tan solo en las últimas 24 horas 1.039 muertes y 16.324 contagios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El epicentro de la pandemia en Brasil sigue siendo la región sudeste, la más poblada y rica, donde el estado de Sao Paulo, en el que viven unas 46 millones de personas, concentra la mayor parte, con 86.017 casos confirmados y 6.423 muertes.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

El paradero de Méndez aún es desconocido. Foto: Cortesía

Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".