Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Congresistas peruanos le responden a Vizcarra con un proyecto para su destitución

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Destitución / Martín Vizcarra / Perú

Mundo

Congresistas peruanos le responden a Vizcarra con un proyecto para su destitución

Actualizado 2019/09/30 20:58:06
  • Lima/EFE

Tras el anuncio del jefe de Estado, un grupo de legisladores de la alianza opositora Fuerza Popular, de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, presentó una moción para declarar la destitución de Vizcarra por permanente incapacidad moral.

Los manifestantes que se habían reunido para protestar contra los legisladores que adelantaron una votación para seleccionar una lista casi completa de nuevos magistrados para el Tribunal Constitucional, continúan fuera del Congreso después de que el presidente Martin Vizcarra disolviera la legislatura en Lima.

Los manifestantes que se habían reunido para protestar contra los legisladores que adelantaron una votación para seleccionar una lista casi completa de nuevos magistrados para el Tribunal Constitucional, continúan fuera del Congreso después de que el presidente Martin Vizcarra disolviera la legislatura en Lima.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno asegura que adelanto elecciones en Perú "no es un capítulo cerrado"

  • 2

    El Congreso y el Gobierno peruano elevan su enfrentamiento y prometen aún mas tensión

  • 3

    Peruanos salen a las calles para pedir que cierren el Congreso y llamen a elecciones

Congresistas opositores al presidente de Perú, Martín Vizcarra, respondieron al anuncio del mandatario de disolver el Parlamento y llamar a elecciones legislativas, convocando a un proceso para su destitución por "permanente incapacidad moral".

El legislador del partido Aprista del expresidente Alan García, Jorge del Castillo, afirmó que "este es un golpe de Estado, es un daño enorme que le hace Vizcarra al Perú".

"La gente que ha complotado para cerrar el Congreso será la primera que le quite el cuerpo (a Vizcarra) cuando tenga que afrontar un juicio penal por el delito de haber cerrado el Congreso, por conspiración", agregó.

Del Castillo invocó a sus colegas legisladores a "que nos quedemos en este Congreso" y pidió a las Fuerzas Armadas "que no se preste en absoluto a este divorcio".

"El pueblo nos puso aquí y solo él nos puede sacar con los votos", expresó el parlamentario.

 

Importante saber quienes están respaldando la intentona de golpe de estado de Vizcarra. Disolución del Congreso no tiene sustento constitucional. No hay jurista ni político serio que respalde golpismo de Vizcarra. https://t.co/DSRB03ZYet

Juan Sheput (@JuanSheput) October 1, 2019

[AHORA] Pleno da cuenta de moción que declara la permanente incapacidad moral del presidente de la República y declaración de vacancia del cargo.#Constitución #RespetamosLaConstitución #CongresoAlBicentenario pic.twitter.com/Js6VG9JMtn— Congreso del Perú (@congresoperu) September 30, 2019

Oscar Urviola -ex magistrado TC: “se está dando un golpe de estado” “no hay negación tácita de la cuestión de confianza” “quien se ha puesto en una posición inconstitucional es el Pdte de la República””ha quebrantado el orden constitucional” (vía Canal N)'

"Nosotros daremos la batalla por la democracia. Hoy Vizcarra dio el paso que lo separa de la legalidad, hoy comienza su fin", escribió Becerril.

— Pamela Vértiz (@VertizPamela) September 30, 2019

 

Vizcarra tomó la decisión después de que el Congreso lo desafiara y eligiera a un nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC) sin discutir la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo para intentar detener ese proceso.

VEA TAMBIÉN Congreso de EE.UU. le exige a Rudy Giuliani abogado de Trump entregar los documentos sobre Ucrania

La decisión del legislativo, que domina el partido fujimorista Fuerza Popular, se tomó en medio de una jornada caótica, que a primera hora incluyó la presentación de la petición de confianza por el primer ministro, Salvador del Solar, quien poco antes se encontró con las puertas del hemiciclo cerradas.

Tras el anuncio del jefe de Estado, un grupo de legisladores de la alianza opositora Fuerza Popular, de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, presentó una moción para declarar la destitución de Vizcarra por permanente incapacidad moral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Pronunciamiento del Colegio de Abogados de Lima que advierte sobre ruptura del orden constitucional. De obligatoria lectura: https://t.co/it9TCGQ9WnJuan Sheput (@JuanSheput) September 30, 2019


El legislador Juan Sheput declaró a RPP Noticias que "indiscutiblemente el presidente y todos sus ministros han incurrido en una gravísima infracción constitucional", al haber anunciado la disolución del Parlamento.

"A pesar de otorgarle la confianza, ha insistido en sus caprichos", agregó Sheput.

En opinión del congresista, la medida presidencial "no tiene ningún asidero" y pretende cubrir "su caída en las encuestas" de respaldo popular, con la disolución del Congreso.

VEA TAMBIÉN Brasil reabrirá su mayor planta de producción de biodisel en octubre

El legislador fujimorista Héctor Becerril declaró, a través de su cuenta en Twitter, que "el temor a las 46 investigaciones por corrupción que tiene Vizcarra lo llevó a disolver el Congreso de la República".

"Nosotros daremos la batalla por la democracia. Hoy Vizcarra dio el paso que lo separa de la legalidad, hoy comienza su fin", escribió Becerril.

En la otra orilla, el legislador izquierdista Marco Arana declaró que "este Congreso se ha ganado a pulso el repudio y la falta de legitimidad de nuestros pueblos", al respaldar la disolución del Parlamento.

"En este momento en el Congreso, esa mayoría (cuestionada) ha vuelto al hemiciclo, están queriendo plantear la vacancia", para evitar que en "los próximos días se conozcan las investigaciones de los codinomes", dijo Arana en alusión a los sobrenombres que la empresa brasileña Odebrecht le puso a los políticos que ha sobornado en los últimos años.

Por su parte, la legisladora izquierdista de Nuevo Perú, María Elena Foronda, dijo que se va feliz del Parlamento satisfecha porque no habrá más "un Congreso secuestrado por prácticas montesinistas", en referencia al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos condenado por encabezar una mafia corrupta en el Gobierno del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".