Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica estudia un acuerdo con EE.UU. de repatriación similar al de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Migración / Migración / migrantes / Panamá

Costa Rica

Costa Rica estudia un acuerdo con EE.UU. de repatriación similar al de Panamá

Actualizado 2024/07/18 08:40:49
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proceso se encuentra en una fase inicial después de que EE.UU. solicitase que Costa Rica considerase establecer un programa migratorio, como el de Panamá.

El ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, dijo que están  elaborando las notas conceptuales. Foto: EFE

El ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, dijo que están elaborando las notas conceptuales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lotto y Pega 3: un negocio de 800 millones de dólares impulsado desde el Gobierno

  • 2

    Realizando Metas cede espacio para generar consenso en Presupuesto

  • 3

    Banco Nacional permitirá al Suntracs el uso de sus cuentas

El ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, anunció este miércoles que su Gobierno estudia impulsar un acuerdo migratorio con Estados Unidos centrado en la repatriación voluntaria de migrantes, similar al suscrito por Panamá con el Ejecutivo estadounidense el pasado julio.

Así lo explicó el canciller costarricense en una entrevista con EFE en Washington, donde se celebró un encuentro de ministros de Exteriores de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP).

André detalló que el proceso se encuentra en una fase inicial después de que Estados Unidos solicitase que Costa Rica considerase establecer un programa migratorio, como el de Panamá.

“Nos gustaría ver también la experiencia de Panamá; apenas estamos elaborando las notas conceptuales”, añadió sobre el posible proyecto André desde una recepción organizada por la organización Consejo de las Américas (COA), dedicada a promover el libre comercio.

André mantuvo una reunión bilateral con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en los márgenes de dicha reunión ministerial de la APEP, una iniciativa impulsada en junio de 2022 por el presidente de EE.UU., Joe Biden, que tiene el objetivo de abordar la desigualdad económica y fomentar la integración social.

Uno de los temas tratados en la reunión fue la cuestión migratoria, que el ministro de Costa Rica considera uno de los temas importantes de su gobierno, al puntualizar que el país tiene un millón de inmigrantes, en su mayoría nicaragüenses que buscan asilo político y económico.

Por su parte, Blinken, que fue anfitrión de dicha reunión ministerial en Washington, subrayó que existe una “fuerte alianza” entre EE.UU. y Costa Rica enfocada en la “seguridad regional, el crecimiento económico” y también el control migratorio.

Como resultado del encuentro de la Alianza, el gobierno de Estados Unidos anunció una iniciativa para promover la producción de semiconductores en Costa Rica -también en México y Panamá- con fondos del Departamento de Estado y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Estamos concentrados en preparar al país para que empresas productoras internacionales trasladen sus operaciones a Costa Rica”, dijo André sobre este financiamiento a proyectos de ensamblaje, prueba y empaquetado de estos chips.

La primera cumbre de la APEP se celebró en noviembre de 2023, cuando representantes de Estados Unidos, Canadá y diez países latinoamericanos acordaron que el foro se reuniera cada dos años y que, además, haya tres reuniones anuales a nivel ministerial: una de Exteriores, una de Comercio y otra de Finanzas.

Según señaló el Departamento de Estado, la próxima cumbre ya está programada para el año que viene en Costa Rica y, aunque no hay fechas concretas, André espera que, para entonces, algunos de las iniciativas acordadas ya hayan dado “resultados tangibles para las poblaciones”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre un posible cambio en la Alianza derivada de las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo noviembre, el ministro de Costa Rica sentenció que es clave descentralizar la APEP y distribuir sus responsabilidades entre los países miembros para que un eventual cambio en la Casa Blanca no condicione sus objetivos y estabilidad.

“Latinoamérica y el Caribe debe ser una región de interés para Estados Unidos gobierne quien gobierne porque constituye una pieza angular en su seguridad y bienestar”, concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".